To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sander lucioperca

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La lucioperca (Sander lucioperca) es una especie de pez que está muy emparentada con la perca.

Características

Grabado del siglo XVIII.

Es de cuerpo oblongo y comprimido con una cabeza grande. Sus ojos son grandes y su boca pequeña. Tiene doble aleta dorsal con la primera arnada con pinchos: la aleta caudal es homocerca y la anal con pinchos.

Su color es verdoso en el lomo, el vientre es plateado y tiene flancos con estrías y reflejos de color rosado.

Su tamaño va de 25 a 70 cm. con un máximo de 120cm.

Come larvas, invertebrados, insectos acuáticos, gusanos, renacuajos, batracios, peces de tamaño entre 5 y 25cm

En verano sube a la superficie y en invierno baja a lugares más profundos.

Freza de mayo a junio en orillas en hoyos planos.

Carácter invasor en España

Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, esta especie ha sido incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, aprobado por Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.[2]

Pesca del lucioperca

pesca

La pesca de lucioperca no es complicada, les gusta los señuelos de vinilo, rapalas, cucharillas, etc. Pican fácilmente con casi cualquier tipo de señuelo. Los primeros tirones son fuertes, luego ya salen solas. Hay que tener en cuenta que cuando están a mucha profundidad hay que subirlas despacio, ya que por la descompresión puede que la vejiga se les hinche y el pez muera. Para una pesca más eficaz, el señuelo se debe recoger lentamente y con paradas.

Véase también

Referencias

  1. Freyhof, J. & Kottelat, M. 2008. Sander lucioperca. In: IUCN 2009. IUCN Red List of Threatened Species. Version 2009.2. <www.iucnredlist.org>. Downloaded on 13 November 2009.
  2. «Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras.». Boletín Oficial del Estado. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 abr 2024 a las 06:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.