To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Louis Marin
Información personal
Nacimiento 22 de mayo de 1931 Ver y modificar los datos en Wikidata
La Tronche (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 29 de octubre de 1992 Ver y modificar los datos en Wikidata (61 años)
XX Distrito de París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Escuela Normal Superior de París Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador del arte, filósofo, crítico literario y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales Ver y modificar los datos en Wikidata
Estudiantes doctorales Jacqueline Lichtenstein y Dominique de Courcelles Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata

Louis Marin (La Tronche, 22 de mayo de 1931 - París, 29 de octubre de 1992), fue un filósofo, historiador, semiólogo y crítico de arte francés, muy reconocido en la segunda mitad del siglo XX.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    3 053
    2 103
  • « Le pouvoir des images » (Journée des 30 ans du CRAL)
  • Colloque "Arts, littérature et sciences sociales" - Epistémologie des formes

Transcription

Trayectoria

Louis Marin fue admitido para prepararse en la Escuela Normal Superior de la parisina calle Ulm, en 1950,.[1]​ Pronto obtuvo una licenciatura en la Sorbona en 1952, y logró la agregación de inmediato, en 1953.[2]

Tras varios años de enseñanza, Marin ocupó puestos en el Ministerio de asuntos exteriores, en Turquía, como consejero de la embajada 1961-1964. A continuación, dirigió el Instituto francés de Londres 1964-1967.

Finalizado ese periplo, se dedicó a la enseñanza superior, como profesor de la universidad Paris-Nanterre, y de artes plásticas en París 1 (Panthéon-Sorbonne), en el período 1967-1970. Luego se trasladó a la Universidad de San Diego, en California, donde estuvo en 1970-1974.

Por otra parte, en 1973, hizo el doctorado de Estado, y siguió su carrera como profesor de literatura francesa en la Johns-Hopkins University, de 1974-1977 (que le sigue recordando en actividades periódicas). A continuación fue director de estudios en la École des hautes études en sciences sociales (EHESS), en 1978; y director del Centro de investigación sobre las artes y el lenguaje (EHESS-CNRS), en 1987.

Ideas

La obra de Louis Marin, es muy dispar y profusa. Cabe definirla como una historia de los sistemas de signos, como decía en el título de su curso en la EHESS; o más concretamente como un análisis político de la representación, a partir de determinadas obras.

Su trabajo consiste en buena medida en una relectura al tiempo semiológica y política del siglo XVII francés (llamado el periodo "clásico" en Francia), que como mostró Foucault en Las palabras y las cosas fue el momento esencial resaltando la teoría de la representación,: Utopiques: jeux d'espaces, a partir básicamente del análisis de Utopía de Tomás Moro, y De la représentation son obras muy explícitas de esa preocupación. Para ello, había estudiado mucho y analizado la Lógica de Port Royal.

Louis Marin tuvo menos eco que algunos de sus amigos, entre los que destacan Jacques Derrida, Jean-François Lyotard y Michel de Certeau. Sus obras parecen menos teóricas y más comentarios de textos literarios o filosóficos, y se refieren a la literatura, al arte, a aspectos sociales muy distintos. Pero su influjo se deja sentir en historiadores (Christian Jouhaud), historiadores del arte (Daniel Arasse), y crítico literarios (Hélène Merlin-Kajman).

Obras

  • Études sémiologiques: Écritures, peintures (1971; reed. Klincksieck, 2005). Trad. esp.: Estudios semiológicos: la lectura de la imagen, Madrid, Alberto Corazón, 1978 ISBN 978-84-7053-192-7
  • Sémiotique de la Passion, topiques et figures (Desclée de Brouwer / Aubier-Montaigne, 1971)
  • Le Récit évangélique, con Cl. Chabrol (Aubier-Montaigne, 1972)
  • Utopiques: jeux d'espaces (Minuit, 1973). Trad. esp.: Utópicas: Juegos de espacios, Madrid, Siglo XXI, 1975 ISBN 978-84-323-0207-7.
  • La Critique du discours (Éditions de Minuit, 1975)
  • Détruire la peinture (Éditions Galilée, 1977)
  • Le récit est un piège (Éditions de Minuit, 1978)
  • Le Portrait du roi (Éditions de Minuit, 1981)
  • La Voix excommuniée. Essais de mémoire (Éditions Galilée, 1981)
  • La Parole mangée et autres essais théologico-politiques (Klincksieck, 1986)
  • Jean-Charles Blais, du figurable en peinture (Éditions Blusson, 1988)
  • Opacité de la peinture. Essais sur la représentation en Quattrocento (Éditions Usher, 1989; y Éditions de l'EHESS, nueva edición, 2006)
  • Lectures traversières (Albin Michel, 1992)
  • De la représentation (Seuil, 1993)
  • Des pouvoirs de l’image obra póstume publicada en 1993.
  • Philippe de Champaigne, ou, La présence cachée (Hazan, 1995)
  • Pascal et Port-Royal (PUF, 1997)
  • De l'entretien (Minuit, 1997)
  • Sublime Poussin (Seuil, 1998)
  • L’Écriture de soi (PUF, 1999)
  • Politiques de la représentation (Kime, 2005)
  • Opacité de la peinture. Essais sur la représentation en Quattrocento

Bibliografía

Notas

  1. Annuaire des anciens élèves
  2. Cf. biographie UCI ("Voir aussi").
  • Esta entrada deriva de la traducción de Luis Marin, concretamente de esta versión, publicada bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported por editores de la Wikipedia en francés.
Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 14:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.