To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Louis Bertrand Castel

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Louis Bertrand Castel

Caricatura del padre Castel con su clavicémbalo ocular por Charles Germain de Saint Aubin (1721-1786)
Información personal
Nacimiento 15 de noviembre de 1688
Bandera de Francia
Montpellier, Francia
Fallecimiento 11 de enero de 1757 (68 años)
Bandera de Francia
París, Francia
Nacionalidad Francesa
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área Matemáticas y física.
Orden religiosa Compañía de Jesús Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Royal Society (desde 1730) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Louis Bertrand Castel fue un matemático y físico jesuita francés, firme opositor a las teorías de Isaac Newton.

Vida

Hijo de Guillaume Castel, médico en Montpellier, estudió en la escuela jesuita de Saint Stanislas en Toulouse. Al acabar sus estudios e ingresar en la orden de los jesuitas, estuvo dando clases por diferentes escuelas de la orden al sur de Francia, desarrollando un vivo interés por la física y las matemáticas.

Sus escritos llegaron a manos de Fontenelle[1]​ y de Tournemine, que persuadieron al general de los jesuitas para trasladarlo a París. En París fue profesor en el Liceu Louis-le-Grand, la principal escuela jesuita de la capital.

De 1720 a 1746 fue editor del Journal de Trèvoux, la revista científica que habían impulsado los jesuitas en defensa del cartesianismo.[2]

En 1730 fue elegido fellow de la Royal Society y también fue miembro de algunas academias de ciencias provinciales (las de Lyon, Burdeos, Rouen...).

Obra

Mathématique universelle abregée à l'usage et à la portée de tout le monde, 1728

En 1724 publicó su primer libro, el Traité de physique sur la pesanteur universelle des corps, en el que defendía un mecanicismo físico pero, al contrario de Newton, imposible de explicar solamente con matemáticas.[3]

Su aportación más original fue el clavicémbalo ocular. Aunque era editor del Journal de Trèvoux, el primer artículo sobre este instrumento lo publicó en el Mercure de France en noviembre de 1725.[4]​ Con este instrumento, y basándose en la analogía de las siete notas musicales con los siete colores básicos del espectro cromático, se podían tocar colores, ya que, como él afirmaba, existía una correspondencia natural entre los colores y los tonos.[5]

El instrumento atrajo la atención de músicos como Rameau[6]​ y Telemann,[7]​ pero no llegó a ser construido en su totalidad, a pesar de las exhibiciones de prototipos que hizo en 1730 y en 1734.[8]

Referencias

  1. Franssen, página 17.
  2. Franssen, página 16.
  3. Franssen, páginas 17-18.
  4. Franssen, página 19.
  5. Hankins, página 143.
  6. Christensen, página 109.
  7. Franssen, página 28.
  8. Hankins, págines 146-147.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 14:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.