To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Los casos del inspector Yes

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los casos del inspector Yes
Publicación
Primera edición Serializado en "Mortadelo"
(1986)
Editorial Bruguera
Contenido
Tradición Escuela Bruguera
Género Cómico
Dirección artística
Creador(es) Manuel Vázquez Gallego

Los casos del Inspector Yes es una serie de historietas de España creada por Vázquez para Mortadelo en 1986, que parodian las historias de detectives. El detective titular limitaba su intervención a decir "Yes" por teléfono.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    28 906
  • CHINA 2: Era Imperial (Parte 1) - Dinastías Qin, Han y el Periodo de División

Transcription

Trayectoria editorial

Apareció en el número 256 de la revista Mortadelo en 1986. No fue una serie muy extensa, aunque todos sus capítulos fueron recopilados en un tomo de Ediciones B en 1989.[2]​ Varias de las historietas del personaje aparecen en el tomo Lo peor de Vázquez de Ediciones Glénat.

Características

Los casos del Inspector Yes es una serie de historietas de cuatro páginas en la que los personajes se enfrentan a algún problema y piden la ayuda del Inspector Yes para su resolución. Este personaje no aparece nunca y solo lo oímos a través del teléfono diciendo la palabra "Yes" como única línea de diálogo. Al final los clientes siempre acababan resolviendo ellos solos su problema, a menudo con la ayuda de un mayordomo o ama de llaves que eran los que les proporcionaban la respuesta del caso. Normalmente la solución del misterio aparecía en la última viñeta y boca abajo, para que el lector no la adivinara antes de tiempo.

Las soluciones solían consistir en juegos de palabras, por lo que algunas historietas eran versiones de otro personaje del autor, El inspector O'Jal.

Bibliografía

Referencias

  1. Martínez (2004), p. 60.
  2. Guiral (2010), p. 130.
Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 10:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.