To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El capuchino cabeciblanco (Lonchura maja)[2]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Estrildidae que vive en el sudeste asiático.

Descripción

Ejemplar cautivo.

El capuchino cabeciblanco mide unos 11,5 cm de largo.[3]​ Como indica su nombre su cabeza es blanca y su cuerpo es de color pardo, entre las cuales hay una zona de color marrón claro en cuello y pecho a modo de transición. Su pico es robusto y de color gris azulado como sus patas. El iris de sus ojos es marrón. Es similar al capuchino castaño (Lonchura atricapilla) pero con la cabeza blanca en lugar de negra. Los juveniles tienen la cabeza y las partes inferiores anteadas.

Emite una llamada aguda de tipo pii-iit.

Distribución y hábitat

Se encuentra en la península malaya, el extremo sur de Indochina, Sumatra y Java e islas menores circundantes, distribuido por Indonesia, Malasia, Singapur, y el sur de Tailandia, Vietnam y Camboya. Suele encontrarse en los herbazales y humedales hasta los 500 m s. n. m.[3]​ También frecuenta los arrozales.

Comportamiento

Se alimenta principalmente de las semillas de las gramíneas. El la época de la cosecha del arroz se concentra en grandes bandadas que se dispersan en parejas en la época de cría. Su época de cría en Java es en febrero. Ponen alrededor de cinco huevos en un nido redondo hecho con hierba.

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Lonchura maja». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 14 de agosto de 2013. 
  2. De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2010). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Decimoquinta parte: Orden Passeriformes, Familias Ploceidae a Parulidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 57 (2): 449-456. ISSN 0570-7358. Consultado el 14 de agosto de 2013. 
  3. a b Craig Robson y Richard Allen, New Holland Field Guide to the Birds of South-East Asia, p. 284. ISBN 9781843307464

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 sep 2023 a las 21:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.