To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Llucia Ramis
Información personal
Nombre de nacimiento Llucia Ramis i Laloux Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 23 de abril de 1977 Ver y modificar los datos en Wikidata (47 años)
Palma de Mallorca (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad Autónoma de Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista y escritora Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Género Novela Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Llucia Ramis i Laloux (Palma de Mallorca, 23 de abril de 1977)[1]​ es una periodista y escritora española, fundamentalmente en lengua catalana.

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha colaborado en diversos medios de comunicación, entre los que destacan el Diario de Mallorca, la revista literaria Quimera, COM Ràdio, RAC 1 y la edición catalana de El Mundo. En este periódico publica la crónica Plexiglàs del suplemento Tendències.

Biografía

Nacida en Palma de Mallorca en 1977, después de licenciarse se estableció en Sagrera y, más tarde, en el Ensanche de Barcelona. Ha colaborado en diversos medios de comunicación: fue redactora jefe de la revista literaria Quimera, ha trabajado en la sección de cultura del Diario de Mallorca y actualmente (2013) colabora en El Mundo, COM Ràdio, RAC-1 y Catalunya Ràdio. Es directora y presentadora del programa Això no és Islàndia. Sus dos novelas fueron escritas en Sagrera, donde residió durante nueve años. Debutó en la novela con la obra Coses que et passen a Barcelona quan tens 30 anys (Columna, 2008), que fue recibida con muy buenas críticas.[2]​ En 2010 ganó el Premio Josep Pla con la que fue más tarde su segunda novela, Egosurfing (Destino, 2010). Ha participado en las obras colectivas Odio Barcelona (2008) y Matar en Barcelona (2009). A finales de 2010, la Obra Cultural Balear (OCB) le concedió el Premio Bartomeu Rosselló-Pòrcel, que galardona a una persona o colectivo joven que sea considerado excelente en el campo de la animación cultural, la investigación (artística, humanística o científica) o la creación.

También ha escrito relatos cortos como La gran Madame, recogido en el libro Odio Barcelona (Melusina, 2008), y La vergüenza, historia recogida en la obra Matar en Barcelona (Alpha Decay, 2010).[3]

En 2018 gana el Premio Anagrama de Novela en catalán con Les possessions, publicada en castellano como Las posesiones por Libros del Asteroide.

En 2018 también se publica la traducción al castellano de su novela debut con el título Cosas que te pasan en Barcelona cuando tienes 30 años (Editorial Barrett). Traducción realizada por Jenn Díaz.

Obra

  • 2008: Coses que et passen a Barcelona quan tens 30 anys (Barcelona: Columna)
  • 2010: Egosurfing (Barcelona: Destino)
  • 2013: Tot allò que una tarda morí amb les bicicletes (Barcelona: Columna)
  • 2018: Les possessions (Anagrama)
  • 2018: Cosas que te pasan en Barcelona cuando tienes 30 años (Editorial Barrett)

Premios

Referencias

  1. www.columnaedicions.cat (ed.). «Página de la autora en la Editorial Columna». Consultado el 18 de septiembre de 2013. 
  2. «Crítica de Sergi Pàmies». La Vanguardia: 31. 28 de marzo de 2008. Consultado el 18 de septiembre de 2013. 
  3. Biblioteca Pública Ignasi Iglésias, ed. (2013). Directorio de autores locales del distrito de San Andrés. Consultado el 30 de mayo de 2013. 
  4. «L'OCB premia Llucia Ramis, la Fundació Teatre del Mar i Baltasar Bibiloni, entre d’altres» (en catalán). Archivado desde el original el 9 de julio de 2012. Consultado el 19 de diciembre de 2010. 
  5. Hevia, Elena (15 de enero de 2018). «Llucia Ramis gana el Anagrama catalán con 'Les possessions'». elperiodico. Consultado el 20 de enero de 2020. 

Autorizaciones

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 19 ene 2024 a las 21:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.