To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lissotriton helveticus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Tritón palmeado
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)

Preocupación menor (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Urodela
Familia: Salamandridae
Género: Lissotriton
Especie: L. helveticus
(Razoumowsky, 1789)
Distribución
Subespecies

L. helveticus helveticus
L. helveticus punctillatus
L. helveticus alonsoi

Sinonimia

Triturus helveticus

El tritón palmeado (Lissotriton helveticus, antes Triturus helveticus) es una especie de anfibio urodelo de unos 10 cm de longitud de la familia Salamandridae.

Se encuentra en Europa occidental y del norte, en lagunas, lagos, canales, bosques, pastizales y zonas agrícolas y, ocasionalmente en áreas costeras, entre el nivel de mar y unos 2000 m s. n. m. Pasa el periodo de apareamiento (febrero a mayo) en el agua, poniendo de cien a trescientos huevos que eclosionan en dos o tres semanas. Las larvas cohabitan habitualmente con otros anfibios como Triturus marmoratus y sufren una metamorfosis entre la sexta y novena semana de vida. En áreas más frías, las larvas a veces pasan el invierno en el agua sufriendo la metamorfosis al año siguiente. Son sexualmente maduros al segundo año, aunque también hay neotenia en esta especie. Los adultos hibernan en tierra, debajo de troncos o piedras de noviembre a marzo, o, excepcionalmente, dentro del agua. Se alimenta de diversos invertebrados. Vive unos doce años.

Larva del tritón palmeado mostrando las branquias externas a los lados de la cabeza.

Los machos adquieren membranas interdigitales en los miembros posteriores durante la época de reproducción, de ahí su nombre.

En España hay importantes poblaciones de la especie en el Parque natural de Urkiola, la Selva de Irati, las Lagunas de Neila y zonas próximas y en Pozo Negro (única y amenazada población de la subespecie punctillatus).

Distribución de las subespecies

Referencias

  1. Arntzen, J.W., Beebee, T., Jehle, R., Denoël, M., Schmidt, B., Bosch, J., Miaud, C., Tejedo, M., Lizana, M., Martínez-Solano, I., Salvador, A., García-París, M. & Gil, E.R. 2004. Lissotriton helveticus. In: IUCN 2007. 2007 IUCN Red List of Threatened Species. <www.iucnredlist.org>. Acessado em 13 de setembro de 2008.
Esta página se editó por última vez el 11 ene 2024 a las 17:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.