To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Linus (revista)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Logotipo en el primer número de la revista (abril de 1965).

Linus es una revista de cómic italiana. Actualmente la publica Baldini & Castoldi de forma mensual.

Trayectoria

El primer número de Linus apareció en abril de 1965 editado por Milano Libri, una subsidaria de Rizzoli. Su director era Giovanni Gandini.

Desde 1972, con la dirección del sucesor de Gandini, el intelectual, periodista y escritor Oreste del Buono, Linus llegó a ser una de las revistas más celebradas de Italia.

Contenido

Linus fue el lugar donde una gran cantidad de importantes cómic italianos vieron la luz por primera vez, incluyendo Neutron/Valentina de Guido Crepax y Girighiz de Enzo Lunari. También se publicaban regularmente tiras satíricas de destacados autores italianos como Altan, Alfredo Chiappori, Sergio Staino, Ellekappa, Angese, Vauro, Bruno D'Alfonso y extranjeros como Jules Feiffer. Más espacio aún ocupaban series extranjeras como Peanuts, Popeye, Li'l Abner, Bristow, Dick Tracy, etc.

Series de cómics de acción como Dick Tracy o Jeff Hawke se publicaban inicialmente como números separados. Posteriormente pasaron al mensual Alterlinus (luego Alter Alter o simplemente Alter, 1974), donde se recogieron los cómics de orientación más adulta, incluyendo las innovadoras obras de los franceses Moebius, Enki Bilal o Philippe Druillet y de los italianos Sergio Toppi, Andrea Pazienza y Lorenzo Mattotti. La aventura más pura se reservó para Corto Maltese, creada en 1983, en honor del famoso personaje de Hugo Pratt.

Desde sus inicios, la sección de cómic se acompañó de una extensa sección dedicada a asuntos de sociedad, política, mass media, literatura y cultura en general. El primer número, por ejemplo, contenía una entrevista realizada por Umberto Eco al novelista Elio Vittorini.

Números Fecha Título Autoría Tipo Procedencia
54 1969 Mumin Tove Jansson
55 10/1969 Lady Ligeia Dino Battaglia Historieta autoconclusiva[1] Nueva
61- 1970 Mr. Natural Robert Crumb
1975 Hom Carlos Giménez
140 1976 Fango Filippo Scozzari
147 1977 Los frustrados Claire Bretecher

Referencias

  1. Linus nº 55, "Slumberland"

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 7 feb 2022 a las 19:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.