To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Liga Socialista (Venezuela)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Liga Socialista
Presidente Fernando Soto Rojas
Líder Fernando Soto Rojas, Jorge Antonio Rodríguez
Fundación 1969
Disolución 2007
(se fusionó en el PSUV)
Eslogan «El socialismo se conquista peleando»
Ideología Comunismo
Marxismo-leninismo-maoísmo
Socialismo
Antirrevisionismo
Posición Extrema izquierda
Sede Caracas
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Colores      Rojo
Afiliación internacional Congreso Bolivariano de los Pueblos

La Liga Socialista fue una organización política de izquierda revolucionaria de Venezuela, surgida a la par de la Organización de Revolucionarios (OR), para hacer trabajo de educación y organización política del pueblo. La OR fue una organización surgida de la división del Frente Guerrillero Antonio José de Sucre el cual, a su vez, fue una división del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) en 1969. En 2007 se fusionaron en el Partido Socialista Unido de Venezuela.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    895 893
    1 445 435
    1 970 590
  • Diferencia entre SOCIALISMO y COMUNISMO - Explicada para principiantes!
  • 🇷🇴HISTORIA de RUMANIA en (casi) 20 minutos🇷🇴 - El Mapa de Sebas
  • ¿Cuáles serían los escenarios en los que podría terminar Ucrania? #shorts

Transcription

Definición ideológica e historia

Jorge Antonio Rodríguez.

Esta organización se definió como marxista-leninista, entre sus fundadores se encuentra el dirigente Jorge Antonio Rodríguez, —asesinado por la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención en 1976 y padre de Jorge Rodríguez Gómez[1]​ Carmelo Laborit, Julio Escalona, David Nieves, Marcos Gómez, Fernando Soto Rojas, Roberto Gómez, Orlando Yajure, Nicolás Maduro y otros.

En 1976 participó en el secuestro de William Frank Niehous, empresario estadounidense y vicepresidente de Owens-Illinois en Venezuela,[2]​ a quien acusaron de ser espía de la CIA. Niehous fue mantenido secuestrado por un período de 40 meses.

En los años posteriores la organización se minimizó y enfocó su accionar en las actividades políticas de masas, disminuyendo hasta desaparecer sus actividades clandestinas. La Liga Socialista era partidaria de las corrientes marxista-leninistas dentro del pensamiento de izquierda, no obstante, gran parte de su accionar político se desarrolló entre el estudiantado universitario, donde llegó a acumular gran fortaleza. Allí actuó durante mucho tiempo a través de una fachada conocida como MEUP —Movimiento Estudiantil de Unidad Popular—, también durante un tiempo fundó movimientos de apariencia independiente.

En los comicios presidenciales de 1978 postuló a David Nieves para sacarlo de esa manera de la cárcel, y lo logró al salir electo como diputado al Congreso Nacional. Participó a las elecciones presidenciales de 1983 apoyó junto con el MEP, el PCV y el partido Nueva Alternativa la candidatura de José Vicente Rangel.

En 1998, apoyó a la coalición del Polo Patriótico en respaldo a la candidatura a la presidencia de Hugo Chávez Frías. Este partido apoyó a la Administración del presidente venezolano Hugo Chávez y durante los meses de diciembre de 2006 y principios de 2007 se encontraba en proceso de disolución para unificarse con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) impulsado por Chávez.

Su logo fue creado por un reconocido luchador político, conocido por su seudónimo como el «Ovni».[cita requerida]

Votaciones obtenidas por la Liga Socialista

Fachada de una casa del partido venezolano Liga Socialista (LS), en Barcelona, estado Anzoátegui.

Cronológicamente hablando, sus resultados han sido los siguientes:

  • Presidenciales 1978: Sólo participó para cuerpos deliberantes, y logró 30.191 votos obteniendo un diputado por cociente: David Nieves.
  • Presidenciales 1988: La Liga Socialista crea el Frente Electoral Revolucionario (FER), que agrupaba al Movimiento por la Democracia Popular (MDP), el Partido Socialista de los Trabajadores (PST-La Chispa) y la misma liga. Postulan a David Nieves a la presidencia obteniendo 10.073 votos presidenciales y 33.229 votos legislativos. Este resultado no alcanzó para obtener diputados.
  • Presidenciales 1993: No participa con tarjeta propia. Participa a través del Movimiento por la Democracia Popular (MDP) de Gabriel Puerta Aponte. Esto no significa que la directiva de la Liga Socialista lo haya apoyado directamente. El MDP obtuvo 3.746 votos. Sin embargo la Liga Socialista presenta tarjetas propias para los cuerpos legislativos en los diversos estados.

A partir del 2007 se fusiona con el Partido Socialista Unido de Venezuela.

Véase también

Referencias

  1. «Remembering Injustice: Venezuelan Activist Jorge Rodriguez Assassinated by Government Forces in 1976» (en inglés). Correo del Orinoco. 29 de julio de 2011. Consultado el 10 de febrero de 2013. 
  2. Rosales, Iliana (23 de septiembre de 2012). «¡No disparen... soy Niehous!». El Aragüeño. Archivado desde el original el 4 de abril de 2013. Consultado el 10 de febrero de 2013. 
Esta página se editó por última vez el 18 mar 2024 a las 17:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.