To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Liga ACT 2004
Traineras
Datos generales
Sede EspañaBandera de España España
Fecha 2004
Fecha de inicio 3 de julio de 2004
Fecha de cierre 26 de septiembre de 2004
Edición 2
Organizador Asociación de Clubes de Traineras
Patrocinador Cervezas San Miguel
Palmarés
Primero
Bandera de Vizcaya
Urdaibai-Umpro Avia
Segundo
Bandera de Cantabria
Astillero
Tercero
Bandera de Guipúzcoa
Hondarribia
Datos estadísticos
Participantes 12
Regatas 19
Intercambio de plazas
Ascenso(s):
Bandera de Vizcaya
Arkote
Descenso(s):
Tiran-Pereira
Cronología
Liga ACT 2003 Liga ACT 2004 Liga ACT 2005

La temporada 2004 de la Liga ACT (conocida como Liga San Miguel por motivos de patrocinio)[1]​ fue la segunda edición desde que se iniciara la competición de traineras organizada por la Asociación de Clubes de Traineras en 2003. Compitieron 12 equipos encuadrados en un único grupo. La temporada regular comenzó el 3 de julio en Orio (Guipúzcoa) y terminó el 19 de septiembre en Noja (Cantabria). Posteriormente, se disputaró el play-off para el descenso a la Liga Federativa Vasco-Cántabra o a la Liga LGT.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 541
    1 281
    702
  • Liga ACT Traineras - 12/07/2009
  • Cabo está de vuelta en la Liga San Miguel
  • Los periodistas opinan sobre la Liga San Miguel

Transcription

Sistema de competición

La competición consta de tres tipos de regatas:

  • Regatas puntuables: computan para la clasificación de la liga y todos los clubes deben participar en ellas.
  • Regatas no puntuables: no computan para la clasificación de la liga y los clubes pueden no participar en ellas mediando causa justificada. En la temporada 2004, hubo cinco regatas no puntuables: Bandera Champa de Orio,[2]Bandera Telefónica,[3]Bandera Castro-Urdiales[4]​ y las dos últimas regatas que se disputaron junto a las del play-off.
  • Regatas de play-off: se disputan 2 regatas en la que participan los últimos clasificados antes de las dos últimas regatas y los dos primeros de la Liga Federativa y de la Liga Gallega.

En esta edición se disputaron 19 banderas durante la temporada regular y dos regatas de play-off. Todos los integrantes de la Liga ACT disputaron las regatas puntuables excepto las dos últimas ya que éstas coinciden con el desarrollo de los play-off. En estas dos últimas regatas no participan los siguientes clasificados después de la decimoséptima regata: los clasificados en los puestos noveno y décimo; el penúltimo y último clasificados ya que reman en la tanda de los play-off. Por tanto, estas dos últimas banderas solo las disputan los ocho primeros clasificados tras la disputa de las 17 primeras regatas.

Las regatas de disputaron en tandas en líneas con tres o cuatro calles excepto la Bandera Champa de Orio que se compitió en modalidad sprint en cuatro calles de 500 metros;[5]​ el resto de los casos la distancia a bogar en cada regata fue de 3 millas náuticas que equivalen a 5556 metros.

Calendario

Temporada regular

Las siguientes regatas tuvieron lugar en 2004.[6]

Orden Regata Fecha Hora Localidad Provincia
1 Bandera Champa de Orio 3 de julio 17:30 Orio Guipúzcoa
 Guipúzcoa
2 VI Bandera Telefónica 4 de julio 12:00 Guecho Vizcaya
 Vizcaya
3 II Bandera Outon Fernández 10 de julio 18:00 El Grove Pontevedra
 Pontevedra
4 XIV Bandera Concejo de Boiro 11 de julio 12.00 Boiro
La Coruña
5 IX Bandera Real Astillero de Guarnizo -
XXXIV Gran Premio Ayuntamiento de Astillero
17 de julio 18:00 El Astillero Cantabria
 Cantabria
6 VI Bandera Flaviobriga 18 de julio 12:00 Castro-Urdiales Cantabria
 Cantabria
7 XVII Bandera de Fuenterrabía 24 de julio 18:00 Fuenterrabía Guipúzcoa
 Guipúzcoa
8 XIX Bandera El Correo-BBK 25 de julio 12:00 Lequeitio Vizcaya
 Vizcaya
9 I Bandera Puerto de Pasajes 31 de julio 17:00 Pasajes Guipúzcoa
 Guipúzcoa
10 XXVII Bandera de Zarauz 1 de agosto 12:00 Zarauz Guipúzcoa
 Guipúzcoa
11 II Bandera Pereira 7 de agosto 18:00 Moaña Pontevedra
 Pontevedra
12 I Bandera Ciudad de Ribeira 8 de agosto 12:00 Ribeira
La Coruña
13 XXXII Bandera Castro-Urdiales 15 de agosto 18:30 Castro-Urdiales Cantabria
 Cantabria
14 X Bandera de Trincherpe 28 de agosto 17:30 San Sebastián Guipúzcoa
 Guipúzcoa
15 XIV Bandera de Orio - VII Bandera Inmobiliaria Orio 29 de agosto 12:00 Orio Guipúzcoa
 Guipúzcoa
16 XXII Bandera Villa de Bermeo 18 de septiembre 17:00 Bermeo Vizcaya
 Vizcaya
17 I Bandera Villa de Noja 19 de septiembre 12:00 Noja Cantabria
 Cantabria
18 XXX Bandera El Corte Inglés 25 de septiembre 17:00 Portugalete Vizcaya
 Vizcaya
19 I Bandera Liébana Tierra de Júbilo 26 de septiembre 12:00 Laredo Cantabria
 Cantabria

Play-off de ascenso a Liga ACT

Orden Regata Fecha Hora Provincia
1 Portugalete 25 de septiembre 17:00 Vizcaya
 Vizcaya
2 Laredo 26 de septiembre 12:00 Cantabria
 Cantabria

Traineras participantes

Equipo Nombre de la Trainera Localidad Provincia
Cabo da Cruz
Cabo da Cruz
Boiro
La Coruña
Mecos-Mondariz
Mequiña
El Grove Pontevedra
 Pontevedra
Tirán-Pereira
Pereira
Tirán Pontevedra
 Pontevedra
Astillero
San José XIII
El Astillero Cantabria
 Cantabria
Pedreña
Marina de Cudeyo
Pedreña Cantabria
 Cantabria
Castro-Naturhouse
La Marinera
Castro-Urdiales Cantabria
 Cantabria
Urdaibai-Umpro Avia
Bou Bizkaia
Bermeo Vizcaya
 Vizcaya
Isuntza-Grafilur-Super BM
Lekittarra
Lequeitio Vizcaya
 Vizcaya
Orio-Grupo Eibar
Txiki
Orio Guipúzcoa
 Guipúzcoa
Trintxerpe-Carglass
Azkuene
Pasajes Guipúzcoa
 Guipúzcoa
San Juan-Iberdrola
Erreka
Pasajes Guipúzcoa
 Guipúzcoa
Hondarribia
Ama Guadalupekoa
Fuenterrabía Guipúzcoa
 Guipúzcoa

Los clubes participantes están ordenados geográficamente, de oeste a este.

Equipos por provincia

Provincia N. Equipos
Guipúzcoa
 Guipúzcoa
4 Hondarribia, Orio-Grupo Eibar, San Juan-Iberdrola, Trintxerpe-Carglass
Cantabria
 Cantabria
3 Astillero, Castro-Naturhouse, Pedreña
Pontevedra
 Pontevedra
2 Mecos-Mondariz, Tiran-Pereira
Vizcaya
 Vizcaya
2 Isuntza-Grafilur-Super BM, Urdaibai-Umpro Avia
La Coruña
1 Cabo da Cruz

Ascensos y descensos

Pos. Ascendido de Liga Federativa Vasco-Cántabra
1.º
Bandera de Guipúzcoa
Trintxerpe-Carglass Crecimiento
Pos. Descendido a liga Liga Federativa Vasco-Cántabra
12.º
Bandera de Guipúzcoa
Zarautz Decrecimiento

     Ascenso después de play-off.
     Descenso después de play-off.

Clasificación

Temporada regular

A continuación se recoge la clasificación en cada una de las regatas disputadas.[6]

Puntuaciones

Los puntos se reparten entre los doce participantes en cada regata.

Posición 1.º 2.º 3.º 4.º 5.º 6.º 7.º 8.º 9.º 10.º 11.º 12.º
Puntos 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

Resultados por regata

Pos. Club Trainera 1<br/>CHA 2
TEL
3<br/>OUT 4<br/>BOI 5
AST
6
FLA
7
FUE
8<br/>COR 9<br/>PUE 10
ZAR
11<br/>PER 12
RIB
13
CAS
14<br/>TRI 15<br/>ORI 13
BER
17
NOJ
18<br/>ING 19
LIE
Puntos
1
Bandera de Vizcaya
Urdaibai-Umpro Avia
Bou Bizkaia
2 1 1 1 3 1 3 4 2 1 3 1 5 4 1 2 1 5 5 154
2
Bandera de Cantabria
Astillero
San José XIII
1 3 2 4 1 2 2 1 1 3 1 3 4 2 4 1 2 3 1 153
3
Bandera de Guipúzcoa
Hondarribia
Ama Guadalupekoa
5 2 7 2 7 4 7 2 3 2 2 2 2 1 3 3 3 1 4 134
4
Bandera de Cantabria
Castro-Naturhouse
La Marinera
6 7 4 3 2 7 5 7 4 7 7 6 6 6 5 4 6 8 8 109
5
Bandera de Guipúzcoa
Orio-Grupo Eibar
Txiki
4 6 8 5 5 6 4 6 6 6 4 7 1 3 6 5 4 2 2 107
6
Cabo da Cruz
Cabo da Cruz
3 4 5 6 4 3 1 5 9 8 10 4 DNP 7 2 8 11 6 3 99
7
Mecos-Mondariz
Mequiña
7 8 3 7 8 5 8 3 5 4 6 5 DNP 5 7 12 5 4 6 98
8
Bandera de Cantabria
Pedreña
Marina de Cudeyo
9 9 10 8 6 12 DSQ 11 8 9 5 8 3 8 11 6 9 7 7 58
9
Bandera de Guipúzcoa
San Juan-Iberdrola
Erreka
8 12 11 11 11 9 6 9 7 11 12 12 7 9 9 7 8 DNP DNP 50
10
Bandera de Guipúzcoa
Trintxerpe-Carglass
Azkuene
11 5 6 12 9 10 9 10 10 12 9 9 9 12 10 11 7 DNP DNP 46
11
Bandera de Vizcaya
Isuntza-Grafilur-Super BM
Lekittarra
12 10 9 9 10 8 10 12 11 10 11 11 8 10 8 9 12 DNP DNP 42
12
Tiran-Pereira
Pereira
10 11 12 10 12 11 11 8 12 5 8 10 DNP 11 12 10 10 DNP DNP 40
Color Resultado
Oro Ganador
Plata Segundo
Bronce Tercero
Verde Puntuó
Negro DSQ - Descalificada
Sin color DNP - Inscrito pero no participó

La trainera de Pedreña fue descalificada en la XVII Bandera de Fuenterrabía por alineación indebida.[7]

Evolución de la clasificación general

Palmarés

Pos. Club Victorias Segundas Terceras Puntos Ascenso o descenso
1
Bandera de Vizcaya
Urdaibai-Umpro Avia
8 3 3 154
2
Bandera de Cantabria
Astillero
7 5 3 153
3
Bandera de Guipúzcoa
Hondarribia
2 7 4 134
4
Bandera de Cantabria
Castro-Naturhouse
- 1 1 109
5
Bandera de Guipúzcoa
Orio-Grupo Eibar
1 2 1 107
6
Cabo da Cruz
1 1 3 99
7
Mecos-Mondariz
- - 2 98
8
Bandera de Cantabria
Pedreña
- - 1 58
9
Bandera de Guipúzcoa
San Juan-Iberdrola
- - - 50
10
Bandera de Guipúzcoa
Trintxerpe-Carglass
- - - 46
11
Bandera de Vizcaya
Isuntza-Grafilur-Super BM
- - - 42 Play-off de descenso
12
Tiran-Pereira
- - - 40

Play-off de ascenso a Liga ACT

Los puntos se reparten entre los cuatro participantes en cada regata.[8][9]

Posición 1.º 2.º 3.º 4.º
Puntos 4 3 2 1
Pos. Club Trainera 1
POR
2
LAR
Puntos Ascenso o descenso
1
Bandera de Vizcaya
Arkote
Plentzitarra
2 1 7 Asciende a Liga ACT
2
Bandera de Vizcaya
Isuntza-Grafilur-Super BM
Lekittarra
3 2 5 Permanece en Liga ACT
3
Tiran-Pereira
Pereira
1 DSQ 4 Desciende a Liga LGT
4
Bandera de Cantabria
Ciudad de Santander
Virgen del Mar
4 3 3 Permanece en Liga Federativa Vasco-Cántabra

La trainera de Tiran-Pereira fue descalificada en la segunda jornada por entrar en meta de forma indebida.[10]

Véase también

Referencias

  1. Liga ACT. «Liga ACT. Historia». Consultado el 22 de agosto de 2021. 
  2. Liga ACT. «Bandera Champa de Orio (03-07-2004)». Consultado el 9 de junio de 2024. 
  3. Liga ACT. «VI Bandera Telefónica (04-07-2004)». Consultado el 9 de junio de 2024. 
  4. Liga ACT. «XXXII Bandera Castro Urdiales (15-08-2004)». Consultado el 9 de junio de 2024. 
  5. Liga ACT. «Bandera Champa de Orio» (doc). Archivado desde el original el 10 de agosto de 2004. Consultado el 13 de febrero de 2022. 
  6. a b Liga ACT. «RESULTADOS 2004 - Liga ACT». Consultado el 9 de junio de 2024. 
  7. Obregón, Ángel. «Bandera de Hondarribia 2004». traineras.es. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  8. Liga ACT. «Play Off Ascenso ACT J2 (26-09-2004)». Consultado el 9 de junio de 2024. 
  9. Liga ACT. «Play Off Ascenso ACT J2 (26-09-2004)». Consultado el 9 de junio de 2024. 
  10. Obregón, Ángel. «Play-off ACT 2004». traineras.es. Consultado el 9 de junio de 2024. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 jun 2024 a las 17:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.