To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Liberiictis kuhni

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Mangosta liberiana
Estado de conservación
Vulnerable (VU)

Vulnerable (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Herpestidae
Subfamilia: Herpestinae
Género: Liberiictis
Hayman, 1958
Especie: L. kuhni
Hayman, 1958
Distribución
Distribución de la mangosta liberiana

Distribución de la mangosta liberiana

La mangosta liberiana (Liberiictis kuhni) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Herpestidae. Fue descubierta en Liberia en 1958.[2]​ Es la única especie de su género y no se reconocen subespecies.[2]

Distribución

Muy poco se sabe acerca de estos animales, excepto por los relatos de los nativos africanos. De estos animales se dice que viven en grupos pequeños y se alimenta de lombrices de tierra e insectos. Su área de distribución es desconocida, pero podría extenderse desde Sierra Leona a Costa de Marfil en la selva guineana occidental de tierras bajas.

Los avistamientos confirmados están restringidos a los bosques de Liberia y el Parque nacional de Taï en Costa de Marfil. Un ejemplar vivo fue exhibido en el zoológico de Toronto, pero la guerra civil en Liberia impidió realizar estudios. Debido a su distribución restringida y a la caza indiscriminada, la mangosta liberiana se considera una especie vulnerable.

Descripción

La mangosta liberiana tiene el cuerpo de color marrón oscuro, con una franja más oscura en el cuello y los hombros, rodeada por pequeñas bandas de color blanco. Comparada con otras especies de mangosta, tiene garras bastante largas y un hocico alargado con dientes pequeños.

Uno de los pocos especímenes observados en su medio fue encontrado en una madriguera cerca de un nido de termitas. Las características físicas del animal, y su predilección por los insectos, ha llevado a los expertos a sugerir que la mangosta liberiana es principalmente insectívora.

Las pocos observadores que han visto esta especie en su hábitat natural han informado que vive principalmente en los troncos de los árboles. De hecho, algunas de las especies de mangosta más conocidas viven en los árboles durante la temporada de lluvias y ocupan madrigueras sólo durante el verano.

Conservación

Esta especie es extremadamente rara, y ha sido clasificado por la UICN como especie en peligro de extinción por la destrucción de su hábitat y la caza por parte del hombre. Debido a su rareza, fue descrita hasta 1958, el primer espécimen completo fue descubierto en 1974. Un intento de estudio en 1988, correspondió a solo un animal muerto por un cazador.

El ejemplar exhibido en el zoológico de Toronto ya murió. Los disturbios políticos en su área de distribución han hecho difícil su estudio.

Referencias

  1. Dunham, A. & Gaubert, P. (2008). «Liberiictis kuhni». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2008 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 22 de marzo de 2009.  Database entry includes a brief justification of why this species is of vulnerable.
  2. a b Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 18 nov 2023 a las 07:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.