To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lepidium latifolium

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rompepiedras o mastuerzo silvestre (Lepidium latifolium L.), es una planta perenne perteneciente a la familia Brassicaceae.

Ilustración
Flores
Ilustración

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    31 480
    28 409
    1 035 008
  • Lepidium latifolium: La "Rompepiedras" (con Josep Pàmies)
  • LEPIDIO:Joya Natural para el Hígado y el Riñón.
  • Kalanchoe, un remedio natural contra el cáncer (con Josep Pàmies)

Transcription

Distribución

Nativa en la región mediterránea y la franja árida que alcanza por Asia hasta el Himalaya. Introducida en Norteamérica donde se cultiva en EE. UU. y México y se ha asilvestrado, constituyendo una especie con potencial invasivo que causa perjuicios al empeorar la digestibilidad de los pastos segados que la contienen.[1]

Descripción

La planta alcanza 30-100 cm de altura, pero puede llegar a los 2 metros. La planta tiene numerosas ramas leñosas, alternando hojas y grupos de pequeñas flores blancas. Produce pequeños frutos (1.6 mm), cada uno conteniendo dos semillas rojizas.

Propiedades

Se utiliza la parte aérea entera. Su máximo efecto se ha conseguido cuando se utiliza la planta fresca.

L. sativum contiene una esencia sulfurada a la que se le atribuyen propiedades aperitivas, tónico estomacales, diuréticas y antiescorbúticas.[2][3]​ También contiene gomas y mucílagos.

En uso externo su acción es rubefaciente (semejante a la de la mostaza) por lo que suele emplearse en caso de dolores artrósicos, ciática, etc.[4]

Se usa tradicionalmente en caso de cálculos de las vías urinarias, como otras especies del género, y de aquí viene su nombre común de "rompepiedras" [cita requerida].

Taxonomía

Lepidium latifolium fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 644. 1753.[5]

Citología

Número de cromosomas de Lepidium latifolium (Fam. Cruciferae) y táxones infraespecíficos: 2n=24[6]

Etimología

Lepidium: nombre genérico que deriva del griego, y significa "pequeña escama", en referencia al tamaño y forma de los frutos (silicuas).

latifolium: epíteto latíno que significa "con las hojas anchas"[7]

Sinonimia
  • Lepidium sibiricum Schweigg. [1812]
  • Lepidium affine Ledeb. [1821]
  • Nasturtium latifolium (L.) Kuntze [1891]
  • Nasturtiastrum latifolium (L.) Gillet & Magne [1863]
  • Lepidium dioscoridis Bubani [1901]
  • Lepia latifolia (L.) Desv. [1815]
  • Crucifera latifolia (L.) E.H.L.Krause [1902]
  • Cardaria latifolia (L.) Spach[8]

Nombre común

  • Castellano: candelero de Salomón, elepidio, hierba para los cálculos de riñón, hoja de fraile, lepidio (9), lepidio de Plinio (2), lepidio de hoja ancha (4), mastuerzo mayor (5), mastuerzo montesino (4), mastuerzo salvage, mastuerzo salvaje (3), mastuerzo silvestre mayor (2), piperisa (5), piperisas, piperitis (4), rompepiedra, rompepiedras (5), seiteraje.(el número entre paréntesis indica las especies que tienen el mismo nombre en España)[9]

Referencias

  1. «Pepperweed». 16 de junio de 2006. Archivado desde el original el 16 de junio de 2006. Consultado el 15 de septiembre de 2018. 
  2. Armand Thielens, Flore médicale belge, Bruxelles, A. Lacroix, 1862, 335 p., p. 94.
  3. A.J. Mérat de Lens (1837). Société belge de librairie, ed. «Dictionnaire universel de matière médicale et de thérapeutique générale» (3). p. 43.  .
  4. J.-F. Mérat et A.-J. de Lens, Dictionnaire universel de matière médicale et de thérapeutique générale, t. 3, Société belge de librairie, 1837, p. 43.
  5. «Lepidium latifolium». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 19 de octubre de 2014. 
  6. Contribuiçao para o conhecimento citotaxonómico das spermatophyta de Portugal. IX. Cruciferae Queirós, M. (1973) Bol. Soc. Brot. ser. 2 47: 315-335
  7. En Epítetos Botánicos
  8. https://web.archive.org/web/20100906105723/http://www.tela-botanica.org/eflore/BDNFF/4.02/nn/38523/synonymie
  9. «Lepidium latifolium». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 19 de octubre de 2014. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 dic 2023 a las 17:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.