To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Leopoldo Suárez del Cerro

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Leopoldo Suárez del Cerro
Información personal
Nacimiento 26 de abril de 1928[1]
Argentina Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 2003
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Escuela Naval Militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 1946-1982
Cargos ocupados Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (1981-1982) Ver y modificar los datos en Wikidata
Lealtad Argentina Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Armada
Rango militar Vicealmirante
Firma

Leopoldo Alfredo Suárez del Cerro (n. 26 de abril de 1928 - f. 2003) fue un militar argentino de rol importante en la Guerra de las Malvinas. Fue oficial de la Armada Argentina y Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.[2]

Biografía

Carrera militar

Jefe III (Operaciones)

En el año 1981 el jefe III (Operaciones), vicealmirante Suárez del Cerro, se hizo cargo de un proyecto militar creado por el comandante de Operaciones Navales, vicealmirante Juan José Lombardo. El proyecto consistía en instalar un observatorio en la isla San Pedro que, junto al de la isla Thule, marcara una presencia argentina en esos territorios, a fin de ayudar a validar el reclamo histórico argentino sobre las islas Malvinas. Esto recibió el nombre de «Operación Alfa».[3]

Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas

El vicealmirante Suárez del Cerro, siendo Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, cumplimentó tareas de comunicación y asesoramiento durante la Guerra de las Malvinas.[4]

Destinos y condecoraciones

Relación con la represión ilegal

El 11 de marzo de 2008 el juez federal Sergio Torres ordenó, en el marco de una causa relacionada con delitos de lesa humanidad cometidos por el Grupo de Tareas 3.3, la detención de varios oficiales y suboficiales de la Armada Argentina, entre los que figuraba Suárez del Cerro. Sin embargo, para aquel entonces el vicealmirante ya se encontraba fallecido.[6][7][8]

Véase también


Predecesor:
Llamil Reston

Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas[2]

11 de diciembre de 1981-9 de septiembre de 1982
Sucesor:
Carlos Büsser

Referencias

Fuentes

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 17:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.