To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Leocereus bahiensis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Leocereus bahiensis es la única especie de cactus del género Leocereus.

Vista de la planta

Descripción

Leocereus bahiensis está poco ramificada en posición vertical o ligeramente extendida que alcanza un tamaño de hasta 3 metros de altura. Su tallos es de color verde oliva, cilíndrico y sus delgados brotes leñosos, de hasta 2 metros de longitud y entre 1 y 2,5 cm de diámetro. Las 10 a 19 costillas son redondeadas, contundentes y bajas. Las areolas circulares están a 4-7 milímetros de distancia y llevan de 8 a 16 delgadas espinas como agujas de color amarillento a marrón oscuro. Las flores son blancas y tubulares, de 40-57 mm de largo, tiene un diámetro de 20 a 25 milímetros y están abiertas por la noche. Ellos aparecen en el vértice. Los frutos son rojos, esféricos a oblongas y miden 23 a 31 milímetros de largo, con un diámetro de 19-32 mm. Las semillas son negros brillantes de 1.3 a 1.8 milímetros de largo.

Distribución y hábitat

Esta especie es endémica de Brasil oriental, donde se encuentra en Piauí, Bahía y Minas Gerais en elevaciones de 550 a 1.500 m s. n. m. La especie se encuentra dentro del Parque nacional da Chapada Diamantina, el Parque Estadual de Morro Chapéu, Parque nacional Boqueirão da Onça y el Parque nacional do Río Parnaíba.

Taxonomía

Leocereus bahiensis fue descrita por Britton & Rose y publicado en The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family 2: 108–109, f. 160–161. 1920.[2]

Etimología

Leocereus: nombre genérico compuesto de leo en honor de Antônio Pacheco Leão (1872–1931), director del Jardín Botánico de Río de Janeiro y el sufijo Cereus.

Bahia epíteto geográfico que alude a su localización en el estado brasileño de Bahía.[3]

Sinonimia

Referencias

  1. Machado, M. 2013. Leocereus bahiensis. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. Downloaded on 25 May 2015.
  2. «Leocereus bahiensis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 12 de junio de 2013. 
  3. Urs Eggli, Leonard E. Newton: Etymological Dictionary of Succulent Plant Names. Birkhäuser 2004, ISBN 3-540-00489-0, S. 158.
  4. Leocereus bahiensis en PlantList

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 feb 2023 a las 23:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.