To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Lenguas del Reino Unido

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Distribución de las lenguas del Reino Unido:      Inglés      Escocés      Galés      Gaélico escocés

Las lenguas del Reino Unido comprenden las lenguas habladas por la población que reside en territorio británico, es decir, que incluye tanto los territorios insulares de Europa occidental como numerosos territorios de ultramar en los demás continentes.

El Reino Unido carece de lengua oficial. La lengua hablada habitualmente en el Reino Unido es el inglés, que es hablado como lengua primaria por el 95% de la población del Reino Unido. Junto a esta lengua mayoritaria existen otras lenguas regionales habladas sólo en algunas regiones del territorio, como el idioma galés en Gales, que es la segunda lengua más hablada en el Reino Unido. Además, existen varias lenguas vivas autóctonas del territorio, diversos dialectos regionales y lenguas habladas por numerosas poblaciones de inmigrantes recientes y los que han aprendido como segunda lengua.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    94 518
    318 857
    2 640
  • 10 curiosidades del Reino Unido - Conversación en inglés
  • La diferencia entre El Reino Unido, Gran Bretaña, Inglaterra ¡y mucho más!
  • PORQUÉ AMAN EL TÉ EN EL REINO UNIDO

Transcription

Lenguas autóctonas del Reino Unido

Territorios metropolitanos y europeos

Junto con el inglés originado en la isla de Gran Bretaña se hablan todavía otras lenguas europeas. Dichas lenguas se adscriben a tres subfamilias indoeuropeas:

También se usan lenguas criollizadas como el anglorromaní que es una versión criollizada de romaní muy influida por el inglés o el shelta de base gaélica. Además de estas lenguas orales, la comunidad de sordos del Reino Unido usa ampliamente la Lengua británica de señas (BSL o British Sign Language) que no está filogenéticamente emparentada con las lenguas de señas del continente, ni siquiera con la lengua de señas norteamericana.

Lenguas desaparecidas

En la antigüedad y en la Edad Media se hablaron además otras lenguas actualmente extintas. Entre ellas:

  • Lenguas germánicas: el anglosajón antecesor de las variedades de inglés y escocés (scott). El antiguo nórdico entre la población vikinga asentada preferentemente en ciertos enclaves de la costa británica. Un descendiente del antiguo nórdico, el idioma norn, sobrevivió hasta el siglo XVIII en las Islas Shetland y en las Orcadas.
  • Lenguas britónicas: el cúmbrico y otras variedades descendientes del proto-britónico (también el galés y el córnico derivan de esta lengua).
  • Lenguas romances: el francés antiguo hablado por gran parte de la nobleza durante los siglos XI, XII y XIII como lengua principal. Durante la Edad Antigua habrían existido algunos asentamientos romanos en que se habría dado el cierto bilingüísmo entre el latín regional (a veces llamada britannicus o latín británico) y el proto-britónico.
  • Lenguas de clasificación dudosa, como el idioma picto del que se ha discutido si pudo ser una lengua celta o una lengua preindoeuropea de Escocia.

Territorios de ultramar

En sus pequeñas colonias territoriales ultramarinas de Asia, América, África y Oceanía, muchas de ellas conservan sus lenguas nativas. En otro buen número de territorios dependientes de Gran Bretaña se hablan lenguas criollas de base léxica inglesa que se desarrollaron de manera autóctona en esos territorios.

Lenguas alóctonas

Junto con las lenguas anteriores, en Reino Unido existen numerosos grupos de población inmigrante que continúan usando su lengua originaria en el contexto familiar. Las principales lenguas de la inmigración en Reino Unido son el polaco (0,6 % de la población), el tamil (0,5 %), el hindi-urdu, el oriental y el occidental, el bengalí, el francés, el español, el cantonés, el malabar, el griego, el italiano, el criollo caribeño, el guyarati y el cachemiro. Entre todas superan los cien mil hablantes.

Referencias

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 25 oct 2023 a las 05:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.