To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Dialectos castellanos meridionales

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dialectos y acentos del español en España. Los dialectos peninsulares del español meridional se muestran en tonos rojizos y violetas.
     Amarillo anaranjado - Español hablado en zonas con otra lengua románica.      Amarillo mostaza - Hablas castellanas del norte.      Amarillo chillón - Dialectos no andaluces del español meridional.      Amarillo pálido - Dialectos andaluces del español meridional.

Los dialectos meridionales del castellano de España engloban una serie de dialectos del idioma español hablado en España hablados en la zona sur de la península Ibérica, así como en Canarias y, en algunas clasificaciones, las Islas Baleares. Son uno de los dos principales subconjuntos dialectales del español de España, frente a los dialectos ibéricos centro-norteños. Si bien el castellano meridional es muy diverso, estos dialectos comparten algunas características que son comunes a todos ellos.

Históricamente, estas variedades se formaron aproximadamente entre los siglos XIII y XVII, una época en que el español medieval sufrió importantes reajustes fonológicos, por lo que muchos de los rasgos innovados del español son universales a todo el castellano meridional o a la mayor parte del mismo, mientras que los rasgos conservados son más frecuentes en el castellano septentrional.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    95 879
    29 029
    1 533
  • ¿Cuántos "acentos" hablamos en España? - Los dialectos del castellano de la Península Ibérica
  • ¿Cuántos "acentos" hablamos en España? - Los dialectos del castellano de la Península Ibérica
  • VARIEDADES DEL CASTELLANO. El español en el mundo. Lengüeando, que es gerundio ¡¡APRENDE LENGUA!!

Transcription

Subdialectos

La división geográfica entre dialectos no llega a ser muy delimitada, como tampoco lo es entre dialectos del norte y del sur. No obstante, se suelen considerar entre los dialectos del español ibérico con rasgos meridionales los siguientes:

Descripción lingüística

Varias características comunes a los dialectos meridionales son:

  • Predominio del yeísmo.
  • Existencia de aspiraciones, particularmente de /-s/ implosiva, con resultados diversos en diferentes subdialectos.
  • Desaparición casi general de <-d-> inicial e intervocálica.
  • Conservación en áreas marginales de la antigua /h/ del castellano medieval, este es uno de los pocos aspectos donde el castellano meridional es más arcaizante que el castellano septentrional, aunque en la actualidad este rasgo está en retroceso.
  • Confusión esporádica de las líquidas <-l> y <-r> en posición implosiva.

En los dialectos andaluces y canario, la entonación es muy melódica y variada, con una gran cantidad de tonos diferentes y una cadencia rítmica que puede ser muy marcada. En general, se puede observar una entonación ascendente en las preguntas, aunque esta entonación puede ser menos marcada que en otros dialectos del español. En las frases afirmativas, la entonación puede ser más descendente y rítmica. En el caso del andaluz oriental, también se puede notar una influencia del árabe en la entonación y la pronunciación de algunas palabras.

En el andaluz occidental, se puede notar una entonación descendente en las frases afirmativas, con una pronunciación clara de las consonantes y una diferencia muy marcada entre las vocales abiertas y cerradas. En las preguntas, la entonación también puede ser ascendente, aunque puede ser menos marcada que en otras variedades del español. En general, el andaluz occidental también se caracteriza por una pronunciación muy clara y distinta de las consonantes.


Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 21 mar 2024 a las 15:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.