To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Legardeta (igual en euskera) es una granja del municipio de Villatuerta, situado en la Merindad de Estella, en la comarca de Estella Oriental de la Comunidad Foral de Navarra (España). Contaba con 3 habitantes en 2017.

Geografía

Está a ambos lados de la carretera NA-132, junto al cruce de esta con la Autovía del Camino de Santiago (A-12), salida 39). En su término el río Iranzu desemboca en el río Ega.

Localización

Limita con Villatuerta, Zarapuz y Noveleta.

Toponimia

El topónimo significa ‘Legarda la pequeña’, de forma similar a los dobletes navarros como Villava/Villaveta y Larraga/Larragueta, en los que lleva la terminación romance de diminutivo la población más pequeña. En época medieval se cita como Legarda, que en vasco significa seguramente ‘lugar de grava’, de legar- ‘grava’ y el sufijo que indica lugar -eta.[1]

Variantes atestiguadas en documentos antiguos: Legarda, villa super ripam fluminis Ega (s. XI); Legarda, cerqua Esteylla (1374, RS4, XVII-163); Legardeta (1674, NTYC).[1]

Economía

Deportes

Dentro de la fábrica de Gráficas Estella se ubica el campo de fútbol de Legardeta; donde jugaba el Club Deportivo Estella, sociedad fundada en 1964 como Agrupación Deportiva Salvat. La cual en 2008 el Club Deportivo Izarra absorbe mediante fusión.
Desde 2010 se encuentra en desuso y en estado de abandono.

Referencias

  1. a b Belasko, Mikel (1999). Diccionario etimológico de los nombres de los pueblos, villas y ciudades de Navarra. Apellidos navarros. Pamplona: Pamiela. p. 276. ISBN 9788476813010. 
Esta página se editó por última vez el 19 feb 2020 a las 19:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.