To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Leevan Suárez

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Leevan Suárez
Información personal
Nombre en español Leevan Enrique Suárez Gutiérrez Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1985 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barranquilla (Colombia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Colombiana
Características físicas
Altura 1,90 m (6 3)
Educación
Educado en Universidad de la Costa Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Psicólogo Ver y modificar los datos en Wikidata

Leevan Enrique Suárez Gutiérrez (Barranquilla, Atlántico, 1985) es un psicólogo y exárbitro profesional colombiano.

Trayectoria

Suárez debutó en la máxima categoría del fútbol colombiano el 13 de mayo de 2012, en el partido que enfrentó al Tolima y Quindío en la jornada 16, en el estadio Manuel Murillo Toro, en la ciudad de Ibagué, fecha en la que casualmente se celebraba el día de la madre.[1]​ Se retiró en 2018, después de ejercer el arbitraje profesional por 6 años ininterrumpidamente.[2]

Durante su trayectoria Suárez dirigió la máxima competición del fútbol colombiano, la Categoría Primera A, además de otras competiciones nacionales como la Copa Colombia y la Categoría Primera B. Suárez estudió psicología en la Universidad de la Costa.[3]​ Fue miembro de la Corporación de Árbitros de Fútbol del Atlántico, entidad futbolística adscrita y dependiente de la Liga de Fútbol del Atlántico y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).[4]

Caso de acoso

Debido al escándanlo de acoso sexual para árbitros del fútbol colombiano en 2019, Suárez y muchos otros árbitros de la Categoría Primera A estuvieron relacionados por acoso sexual y laboral por parte de Óscar Julián Ruiz e Ímer Machado, exárbitros colombianos. Según su testimonio, Suárez aclaró que nunca estuvo implicado en dicho suceso, a pesar de las denuncias interpuestas por parte de otros colegiados: «No puedo asegurar que sí sucede algo, pero tampoco que no sucede nada, a mí, yo respondo por mí, nunca me pasó algo de acoso ni nada en el arbitraje».[2][5][6]

Referencias

  1. Ricardo Torres, 14 de mayo de 2012. El líder Tolima venció 2-0 a Quindío en la fecha 16 de la Liga Periódico El Tiempo. Consultado el 25 de noviembre de 2017.
  2. a b “Nunca me pasó algo de acoso ni nada en el arbitraje”: Leevan Suárez aldia.co. Consultado el 17 de febrero de 2024.
  3. Rafael Castillo Viscaíno, 10 de mayo de 2013. El árbitro de las dos mamás. Diario ADN, pág 20. Consultado el 25 de noviembre de 2017.
  4. María Isabel Botero y Alexandra Monzón, 26 de septiembre de 2013. Mi sueño es ser árbitro internacional, árbitro FIFA: Leevan Suárez Periódico El Tablón.
  5. Rafel Castillo Viscaíno (13 de marzo de 2019). “A mí nunca me pasó algo de acoso ni nada en el arbitraje”: Leevan Suárez Periódico El Heraldo. Consultado el 8 de abril de 2019.
  6. Árbitros niegan abusos sexuales en el fútbol colombiano elheraldo.co. Consultado el 17 de febrero de 2024.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 mar 2024 a las 14:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.