To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Laia Jufresa
Información personal
Nacimiento 1983
Ciudad de México, México
Nacionalidad México
Lengua materna castellano
Información profesional
Ocupación Escritora Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua literaria castellano
Géneros Novela, Cuento
Obras notables Umami, El esquinista
Sitio web

Laia Jufresa (1983, Ciudad de México) es una escritora mexicana.[1][2]

En 2015 fue seleccionada como una de los 20 autores menores de 40 años, en el proyecto Mexico20.[3]​ Y, en 2017, fue seleccionada como una de los 39 autores más distinguidos de Latinoamérica por el proyecto Bogotá39.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    354
  • Celeste Alba Iris en Los Santos Días de la Poesía

Transcription

Biografía

Laia Jufresa nació en la Ciudad de México en 1983, y creció en París.[1]​ Vivió, además, en Argentina, España, Alemania y Escocia. Se licenció en Artes por la Universidad de La Sorbona y obtuvo un máster en álbum infantil ilustrado. Fue becada por la Fundación para las Letras Mexicanas (2004-2006) y, dos veces, por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes De México (en 2008-2009 y 2012-2013, respectivamente).

Publicó su primer libro, El esquinista, en 2014, al que le siguió su primera novela, Umami, en 2015.[4]​ En 2017, Umami fue editada en Chile por la Editorial Kindberg.[5]​ Además, la novela fue traducida a más de nueve idiomas y, en 2016, ganó como mejor primera novela en el festival de primeras novelas de Chambéry, y también ganó el PEN Translates Award y fue finalista al Best Translated Book Award.[2]

Jufresa ha publicado artículos y cuentos en español y en inglés en varias antologías y revistas como Letras Libres, McSweeney's y El País. Ha, además, escrito radio para la BBC.

Obra

Novelas

  • Umami (2015)

Cuentos

  • El esquinista (2014)

Literatura infantil

  • La apuesta (2017)
  • Solecitos para contar despacio (2021)

Referencias

  1. a b «About». Laia Jufresa (en inglés estadounidense). Consultado el 7 de mayo de 2022. 
  2. a b «Hablemos Escritoras · Perfil de Escritora: Laia Jufresa». Hablemos Escritoras. Consultado el 7 de mayo de 2022. 
  3. «Los 20 de Londres, la vanguardia mexicana». 
  4. «Laia Jufresa: En México, me tocó una balacera». Diario Digital Nuestro País. 12 de noviembre de 2018. Consultado el 7 de mayo de 2022. 
  5. Juan Manuel Vial (11 de agosto de 2017). «Umami: la arquitectura de la lengua». Culto. Consultado el 14 de enero de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 19:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.