To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Laguna Lo Galindo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Laguna Lo Galindo
Ubicación geográfica
Coordenadas 36°48′01″S 73°02′31″O / -36.8003, -73.0419
Ubicación administrativa
País Chile
Comuna
Provincia
Región
Concepción
Concepción
Región del Biobío
Cuerpo de agua
Superficie 40 000
Volumen 55 000
Profundidad Máxima: 3 m
Mapa de localización

La laguna Lo Galindo es una laguna ubicada en el sector Barrio Norte de la ciudad de Concepción, Chile.

A partir del año 1994, en la superficie de sus aguas se ubican una serie de esculturas antropomórficas de colores que simulan estar caminando en distintas direcciones. Esta obra pertenece al escultor Carlos Fernández.[1]

Esta laguna pertenece a las cuencas costeras e islas entre ríos Itata y Biobío, el ítem (082) del inventario de cuencas de Chile (BNA).[2]: 4–111 

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    5 736
  • Laguna de Rama Blanca, Sipacate

Transcription

Geografía

La ciudad de Concepción posee dos grupos de lagunas, uno al sur, que incluye las lagunas Chica de San Pedro de la Paz y la Grande de San Pedro de la Paz, y el sistema de lagunas al norte del Biobío, integrado por las lagunas Price, Redonda, Las Tres Pascualas, Lo Méndez, Lo Galindo, Lo Custodio y la Pineda.[3]: 118 

Lo Galindo corresponde a una de las siete lagunas ubicadas en el Gran Concepción. Tiene una superficie de 40,000 , una profundidad máxima de 3 m y un volumen total de 55 000 .[4]

La laguna, de origen fluvial-eólico, se formó aproximadamente entre 8000 y 6400 años atrás, desde las aguas del Río Biobío.[4]

Se sitúa en Barrio Norte, cerca de las lagunas Lo Méndez y Lo Custodio. Esta laguna descarga en un colector que finaliza en el Río Andalién.[4]

Población, economía y ecología

Referencias

  1. Diarioconcepcion.c (25 de enero de 2018). «Conoce el origen y significado de las singulares figuras de Laguna Lo Galindo». Consultado el 25 de octubre de 2018. 
  2. Dirección General de Aguas y 2022, Informe final
  3. Oscar O. Parra, La eutroficación de la Laguna Grande de San Pedro, Concepción, Chile: un caso de estudio
  4. a b c EULA - Universidad de Concepción. Programa para la reconstrucción de la Región del Biobío. Proyecto Innova Chile - Corfo 10Crec-8453. «Lagunas urbanas de la ciudad de Concepción». Consultado el 11 de septiembre de 2011. 

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 12 jun 2024 a las 08:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.