To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Enrique Lafuente Ferrari

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Enrique Lafuente Ferrari
Información personal
Nacimiento 23 de febrero de 1898 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 25 de septiembre de 1985 Ver y modificar los datos en Wikidata (87 años)
Cercedilla (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador del arte y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Historia moderna Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Catedrático Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Complutense de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de

Enrique Lafuente Ferrari (Madrid, 23 de febrero de 1898 - Cercedilla, 25 de septiembre de 1985) fue un historiador del arte español, especializado en la pintura española, fundamentalmente en Velázquez, Goya y Zuloaga.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    564
    1 893
    1 322
  • INÉDITO EUGENIO HERMOSO
  • Recuerdos del Instituto Escuela
  • El retrato de la Condesa de Santovenia, la primera donación de los Amigos del Museo en 1982

Transcription

Biografía

Estudió filosofía pura e historia. Se doctoró en Historia por la Universidad de Madrid. Durante el doctorado entró en contacto con los historiadores del arte Elías Tormo y Manuel Gómez-Moreno, de quienes se consideró discípulo; también mantuvo contacto con Claudio Sánchez Albornoz, Antonio Ballesteros Beretta y José Ortega y Gasset. Sus influencias fuera de España en el campo de la historia del arte fueron los alemanes Werner Weisbach[1]​ y Erwin Panofsky.[2]​ Desde 1928 se vinculó al Museo del Prado (como catalogador), y al gabinete de estampas de la Biblioteca Nacional.[3]​ En el verano de 1933, como profesor auxiliar de Historia del Arte, participó en el crucero por el Mediterráneo organizado por Manuel García Morente. Desde 1942 fue catedrático de Historia del Arte en la Escuela Superior Central de Bellas Artes (Madrid). Su amistad con Julián Marías le proporcionó la oportunidad de enseñar en universidades norteamericanas desde 1952.[4]

Llegó a ser catedrático de la Universidad Complutense y, desde 1948, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. [5]

Obras

  • Velázquez. Complete Edition (1928)
  • La vida y obra de Fray Juan Ricci (1930)
  • Breve historia de la pintura española (1934 y 1953) Hay reedición de Akal, 1987.
  • La pintura española del siglo XVII (1935)
  • La interpretación del barroco (1941)
  • Iconografía lusitana. Retratos grabados de personajes (1941)
  • The paintings and drawings of Velázquez (1943)
  • La vida y el arte de Ignacio Zuloaga (1950, 1972, 1990)
  • La fundamentación y los problemas de la historia del arte (1951, 1985)
  • Belén imaginario (1951)
  • Goya y el grabado español (1952)
  • El libro de Santillana (1955, 1981, 1999)
  • Goya. Gravures et Litographies. Ouvre Complète (1961)
  • De Trajano a Picasso (1962)
  • La vida y el arte de Evaristo Valle. Diputación Provincial de Oviedo (1963)
  • Museo del Prado. Pintura española de los siglos XVII y XVIII (1964, 1969)
  • Velázquez en el Museo del Prado (1965)
  • Velázquez (1966)
  • Velázquez: príncipes e infantes (1969)
  • Museo del Prado. Pintura italiana y francesa (1967)
  • Museo del Prado. Del Románico a el Greco (1968)
  • Goya (1968)
  • Goya: mujeres en el Museo del Prado (1968)
  • Historia de la pintura española (1971)
  • Ortega y las artes visuales (1971, 1972)
  • Un autógrafo amatorio de Lope de Vega (1973)
  • Museo del Prado. La pintura nórdica (1977)
  • Los Caprichos de Goya (1978, 1984)
  • Los frescos de San Antonio de la Florida (1979)
  • Goya, dibujos (1980, 1988); Goya, Drawings (1980); Goya, Dessins (1980); Goya, Zeichnungen (1980)
  • Ignacio Zuloaga (1980)
  • El mundo de Goya en sus dibujos (1980, 1982)
  • Las crónicas de los cruzados y el reino latino de Jerusalén (1981)
  • La tauromaquia de Goya (1981)
  • Las litografías de Goya (1982)
  • La Real Calcografía de Madrid "Goya y sus Contemporáneos" (1984). Con Juan Carrete Parrondo.
  • Los Desastres de la guerra de Goya (1985)
  • Antecedentes, coincidencias e influencias del arte de Goya (1987)
  • Sobre la historia del grabado español (1989)
  • The life and work of Ignacio Zuloaga (1991)
  • El pintor Joaquín Valverde (1994)
  • Velázquez o la salvación de la circunstancia y otros escritos sobre el autor (1999, 2013)
  • Giovanni Battista Piranesi (2002)

Referencias

  1. El barroco : arte de la contrarreforma Werner Weisbach (1942). Traducción y ensayo preliminar de Enrique Lafuente Ferrari
  2. Prologó su Estudios sobre iconología Archivado el 9 de marzo de 2016 en Wayback Machine.
  3. Fernando Huizi Homenaje, en El País 15/01/1985.
  4. Julián Marías: Otro centenario: Enrique Lafuente Ferrari.
  5. Javier Portús; Jesusa Vega. El descubrimiento del arte español. Cossío, Lafuente y Gaya Nuño. Tres apasionados maestros. Madrid: Nivola, 2004. Juan Carrete Parrondo. "Enrique Lafuente Ferrari y la recepción del arte contemporáneo". En Et Amicorum: estudios en honor al profesor Carlos Carrete Parrondo. Coordinador: Efrem Yildiz. Salamanca: Ediciones Universidad, 2019, pp. 675-687.


Predecesor:
José Camón Aznar
Real Academia de la Historia
Medalla 33

1980 - 1985
Sucesor:
Eloy Benito Ruano


Esta página se editó por última vez el 21 abr 2024 a las 20:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.