To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

La olimpiada (Caldara)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La olimpiada
''L'Olimpiade''

Portada del libreto según la edición de 1733.
Género Ópera seria
Actos Tres actos
Basado en Apostolo Zeno, Battista Guarini y Torquato Tasso
Publicación
Idioma Italiano
Música
Compositor Antonio Caldara
Puesta en escena
Lugar de estreno Burgtheater (Viena
Imperio Austrohúngaro)
Fecha de estreno 28 de agosto de 1733
Personajes
Libretista Pietro Metastasio

La olimpiada (título original en italiano, L'Olimpiade) es una ópera seria en tres actos con música de Antonio Caldara y libreto en italiano de Pietro Metastasio. Se estrenó el 8 de agosto de 1733 en Viena, en Freilichtheater Neue Favorita.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 348
    19 282
    24 931
  • Antonio Vivaldi /// L'Olimpiade
  • G.B. Pergolesi: Confitebor tibi Domine [I Barocchisti / J.Lezhneva / Ph.Jaroussky]
  • Simone Kermes / LAVA - Pergolesi: "Mentre dormi" from the opera "L'Olimpiade"

Transcription

Historia

El italiano Pietro Metastasio (1698 – 1782) escribió este libreto como poeta oficial del Emperador de Austria. El texto fue encargado para que sirviera de libreto a la ópera homónima del compositor Antonio Caldara (Venecia, 1670 – Viena, 1736), a la sazón maestro de capilla de la corte imperial de Viena.

Las fuentes que utilizó Metastasio para el libreto fueron: los trabajos históricos de Heródoto de Halicarnaso y  Pausanias; así como los dramas "Gli inganni felici" de Apostolo Zeno, "Aminta" y "Torrismondo" de Torquato Tasso y "Pastor fido" de Battista Guarini.

La obra, cantada en italiano y dividida en tres actos, se estrenó en Viena con motivo del cumpleaños de la emperatriz Isabel Cristina de Brunswick-Wolfenbüttel  esposa del emperador Carlos VI, el 28 de agosto de 1733.

En las estadísticas de Operabase aparece con sólo una representación en el período 2005-2010.

Personajes

Clistene (Clístenes, rey de Sición)
Aristea,[2]​ (hija de Clistene)
Lycidas (supuesto príncipe de Creta)
Megacle[3]​ (amigo de Lycidas y amante de Aristea)
Argene (dama cretense, enamorada de Lycidas)
Aminta (tutor de Lycidas)
Alcandro (secretario de Clistene)

Argumento

La trama se desarrolla en Sición, en época mítica.

Acto I

Retrato de Antonio Caldara (1670 – 1736), Museo y Biblioteca de la Música de Bolonia.

Megacle llega a Sición justo a tiempo para participar en los Juegos Olímpicos bajo el nombre de Lycidas, un amigo al que una vez le salvó la vida. Sin que Megacle lo sepa, Lycidas está enamorado de Aristea, estando la mano de esta última prometida al ganador de los juegos por su padre, el rey Clistene.

Lycidas, que una vez estuvo prometido a la princesa Argene de Creta, no sabe que Megacle y Aristea están enamorados el uno del otro, y le cuenta a su amigo cual es el premio de los juegos. Aristea y Megacle se alegran de que si este gana podrán casarse, pero Megacle se siente presionado por haber dado su palabra de que competiría como Lycidas.

Mientras tanto, Argene llega a Olimpia disfrazada como una pastora para recuperar a Lycidas.

Acto II

Megacle gana los juegos, confiesa la verdad a Aristea y se va con el corazón roto.

Cuando Lycidas se acerca a reclamar su trofeo, Aristea lo rechaza así como también lo hace Argene.

Aminta, tutor de Lycidas, dice que Megacle se ha ahogado y el rey Clistene, acusando a Lycidas de haber abandonado a su amigo, lo expulsa del reino.

Acto III

Argene evita que la desesperada Aristea se suicide, Megacle es rescatado por un pescador y Lycidas planea el asesinato del Rey.

Cuando el rey Clistene descubre las maquinaciones de Lycidas, Aristea pide piedad para él, mientras que Argene se ofrece para recibir el castigo en su lugar. Para convencer al Rey de que ella es una princesa cretense, le muestra a Clistene una cadena que Lycidas le había regalado. El Rey reconoce la cadena como perteneciente a su hijo, a quien él había abandonado durante su infancia para prevenir la profecía que decía que el pequeño mataría a su padre.

Lycidas es reinsertado en la familia real, se reconcilia con Argene y permite que, su ahora hermana, Aristea, se una a Megacle.

Influencia

Metastasio tuvo gran influencia sobre los compositores de ópera desde principios del siglo XVIII a comienzos del siglo XIX. Los teatros de más renombre representaron en este período obras del ilustre italiano, y los compositores musicalizaron los libretos que el público esperaba ansioso. La olimpiada fue uno de los que más éxito obtuvieron, pues fue utilizado por más de 50 compositores como libreto para sus óperas.[4][5][6]

Véase también

Notas y referencias

  1. Freilichtheater Neue Favorita: teatro al aire libre del Colegio Teresiano (institución con sede en el palacio Neue Favorita, de Viena).
  2. Véase "Agarista".
  3. Véase "Megacles II".
  4. Metastasio, Pietro (2010). L’Olimpiade. Drama Per Musica. Pel Teatro Di S.M.B. (La olimpiada, drama para ser musicado en los teatros de S.M. Británica) (en inglés e italiano). BiblioBazaar. p. 76. 
  5. Pascual, Josep (2004). Ed. Robinbook, ed. Guía Universal de la Música Clásica.. 8496222098. p. 445. ISBN 9788496222090. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  6. AA., VV. (1999). Ópera. Könemann Verlagsgesellschaft. 
  • New Grove Dictionary of Music and Musicians, 2ª ed. (2001)

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 02:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.