To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

La Transatlántica (Montevideo)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Transatlántica
La Transatlántica Compañía de Tranvías Eléctricos

Estación Agraciada
Tipo compañía
Campo transporte público
Industria transporte público
red de tranvías
Fundación 1 de junio de 1907
Disolución 1933, adquirida por la S. C. de M
Área de operación
Bandera de Departamento de Montevideo
Montevideo
Propietario Sociedad Comercial de Montevideo y AEG
Empresa matriz Compañía General de Electricidad

La Transatlántica Compañía de Tranvías Eléctricos, fue una antigua compañía de tranvías de Montevideo, conformada por capitales alemanes. La cual operó desde 1907 hasta 1933, cuando es adquirida por la Sociedad Comercial de Montevideo.

Creación

En 1907 la filial uruguaya de la Compañía General de Electricidad de Alemania, adquiere las compañías del Tranvía Oriental y del Tranvía al Paso Molino y Cerro para electrificarlas y fusionarlas. Finalmente, el 1 de junio de 1907 es creada la Transatlántica Compañía de Tranvías Eléctricos, que el 3 de junio de ese mismo año inicia sus servicios con la inauguración de la Línea 1 de tranvía que unió la Aduana de Montevideo con Paso Molino. Posteriormente se irían sumando nuevas líneas y servicios.[1]

Usina generadora de energía de la Transatlántica en el barrio Arroyo Seco de Montevideo.

En 1926, mediante un convenio con el Estado, es sustituido el entonces Tranvía del Estado y Ferrocarril del Norte (el cual iba hacia el pueblo de Santiago Vázquez) por un tranvía que sería operado por la Transatlántica. La misma, no solo prestaría los coches, sino también el personal y su trazado, desde el centro de la ciudad hasta el barrio Belvedere, punto donde comenzaban las vías del Estado hasta la Barra de Santa Lucía. Dicha línea recibió la denominación de Línea E, siendo la única de tranvías que tuvo una denominación alfabética.[2]​ Financió la construcción del Parque Capurro en el barrio homónimo, el cual posteriormente le fue donado a la Intendencia de a Montevideo.

Fusión

En los años treinta, la Compañía la Transatlántica es vendida a la Sociedad Comercial de Montevideo, para posteriormente concretar la fusión y absorción de sus líneas y recorridos.

Líneas

Líneas Recorrido
E Palacio de Gobierno - Santiago Vázquez
1 Aduana - Paso Molino
3 Aduana - Villa Muñoz
<span style="min-width:2.4em;background:#977F73;color:#FFFFFF;border-radius:3px;display:inline-block;text-align:center;font-size:80%;padding:1px 3px 0px 3px; font-family:Arial; line-height: 1.5em;"><b>7</b></span> Palacio de Gobierno - Playa Ramírez
<span style="min-width:2.4em;background:#977F73;color:#FFFFFF;border-radius:3px;display:inline-block;text-align:center;font-size:80%;padding:1px 3px 0px 3px; font-family:Arial; line-height: 1.5em;"><b>8</b></span> Aduana - Malvín
<span style="min-width:2.4em;background:#977F73;color:#FFFFFF;border-radius:3px;display:inline-block;text-align:center;font-size:80%;padding:1px 3px 0px 3px; font-family:Arial; line-height: 1.5em;"><b>9</b></span> Pérez Castellano - Playa Ramírez
<span style="min-width:2.4em;background:#977F73;color:#FFFFFF;border-radius:3px;display:inline-block;text-align:center;font-size:80%;padding:1px 3px 0px 3px; font-family:Arial; line-height: 1.5em;"><b>10</b></span> Aduana - Cordón
<span style="min-width:2.4em;background:#977F73;color:#FFFFFF;border-radius:3px;display:inline-block;text-align:center;font-size:80%;padding:1px 3px 0px 3px; font-family:Arial; line-height: 1.5em;"><b>13</b></span> Aduana - Hipódromo de Maroñas
14 Larrañaga - Playa Ramírez
<span style="min-width:2.4em;background:#977F73;color:#FFFFFF;border-radius:3px;display:inline-block;text-align:center;font-size:80%;padding:1px 3px 0px 3px; font-family:Arial; line-height: 1.5em;"><b>15</b></span> Pocitos - Paso Molino
<span style="min-width:2.4em;background:#977F73;color:#FFFFFF;border-radius:3px;display:inline-block;text-align:center;font-size:80%;padding:1px 3px 0px 3px; font-family:Arial; line-height: 1.5em;"><b>16</b></span> Aduana - Cerro
17 Aduana - Piedras Blancas
<span style="min-width:2.4em;background:#977F73;color:#FFFFFF;border-radius:3px;display:inline-block;text-align:center;font-size:80%;padding:1px 3px 0px 3px; font-family:Arial; line-height: 1.5em;"><b>18</b></span> Garibaldi - Playa Ramírez
<span style="min-width:2.4em;background:#977F73;color:#FFFFFF;border-radius:3px;display:inline-block;text-align:center;font-size:80%;padding:1px 3px 0px 3px; font-family:Arial; line-height: 1.5em;"><b>19</b></span> Estación Goes - Playa Ramírez
<span style="min-width:2.4em;background:#977F73;color:#FFFFFF;border-radius:3px;display:inline-block;text-align:center;font-size:80%;padding:1px 3px 0px 3px; font-family:Arial; line-height: 1.5em;"><b>20</b></span> Palacio de Gobierno - Atahualpa
21 Ciudadela - Capurro

Infraestructura

Estación Agraciada, sobre la avenida Agraciada en el barrio Arroyo Seco.

Contaba con una variada flota de coches Van Zippen, como Stahl y Saint Luis. Los colores de sus coches solían ser amarillo y marrón.

  • Usina Arroyo Seco
  • Usina Gonzalo Ramírez
  • Estación Goes
  • Estación Agraciada
  • Estación Artigas
  • Estación Larrobla
Estación Goes, hoy centro cultural y plaza.

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 7 may 2024 a las 10:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.