To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

La Pedrera (Amazonas)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Pedrera
Área no municipalizada

Vista del río Caquetá
La Pedrera ubicada en Colombia
La Pedrera
La Pedrera
Localización de La Pedrera en Colombia
La Pedrera ubicada en Amazonas (Colombia)
La Pedrera
La Pedrera
Localización de La Pedrera en Amazonas (Colombia)
Coordenadas 1°19′43″S 69°34′47″O / -1.3286111111111, -69.579722222222
Entidad Área no municipalizada
 • País ColombiaBandera de Colombia Colombia
 • Departamento Amazonas
Corregidor Martha Cecilia Astudillo[1]
Eventos históricos  
 • Fundación 1935[1]
Altitud  
 • Media 100 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 13 630 hab.[1][2]
 • Urbana 4985 hab.
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial 

La Pedrera es un área no municipalizada de Colombia, ubicado en el departamento de Amazonas. Cuenta con una población de 4985 habitantes.[2]​ Se encuentra a 100 m s. n. m. a orillas del rio Caquetá funcionando como puerto de este y a pocos kilómetros de la desembocadura del rio Apaporis. Ubicado en la frontera con Brasil cerca a Vila Bittencourt y São José do Apaporis.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    561
    383
    6 170
  • Todos a Aprender La Pedrera - Amazonas
  • " Arte Shipibo en La Pedrera "
  • 5. Crónica de un baile de muñeco

Transcription

Propuesta de elevación a municipalidad

Desde hace varios años se ha planteado una propuesta para la creación de un municipio colombiano en el departamento de Amazonas con las áreas no municipalizadas de Mirití-Paraná, La Victoria y La Pedrera.

Geografía

Limita al norte con el municipio de Taraira (Vaupés), al noroccidente con la área no municipalizada Mirití-Paraná, al suroccidente con Puerto Arica y al sur con Tarapacá.

Se encuentra rodeado de los Parque nacional natural Río Puré y Parque nacional natural Yaigojé Apaporis.

Historia

Inicialmente nace como base militar colombiana. Entre el 10 de julio de 1911 al 13 de julio de 1911 pasó un incidente llamado "Conflicto de La Pedrera" con las autoridades peruana. Esto ocasionó a que respectara una zona de modus vivendi para evitar nueva confrontaciones entre las dos naciones.[3]​ Once años más tarde, después de largas e infructuosas negociaciones entre Colombia y el Perú, el 24 de marzo de 1922 se firmó el Tratado Salomón-Lozano, en la que Colombia adquirió una salida al Amazonas y Perú se hizo acreedor de una frontera hacia la margen derecha del río Putumayo.

Referencias

  1. a b c «La Pedrera». Gobernación del Amazonas. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2017. Consultado el 1 de mayo de 2015. 
  2. a b «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015. 
  3. «La obra diplomática del presidente Reyes: el modus vivendi con el Perú / carta dibujada en vista de documentos auténticos por F. J. Vergara y Velasco». babel.banrepcultural.org. Consultado el 15 de marzo de 2024. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 abr 2024 a las 23:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.