To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Línea de base (investigación científica)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La línea de base en el ciclo de proyectos.

La línea de base, línea basal o estudio de base es la primera medición de todos los indicadores contemplados en el diseño de un proyecto de desarrollo social y, por ende, permite conocer el valor de los indicadores al momento de iniciarse las acciones planificadas, es decir, establece el 'punto de partida' del proyecto o intervención.[1]

La línea de base suele tener un carácter cuantitativo y puede recurrir tanto a fuentes primarias (producidas ad-hoc) como a secundarias (por ejemplo: censos, estudios previos), pero se prefieren las fuentes primarias dado que muchas veces los proyectos de desarrollo conciernen a un escenario específico no contemplado por otros investigadores.

Dentro del ciclo del proyecto, la línea de base debe realizarse cuando este se inicia; de lo contrario, no se contará con datos que permitan establecer comparaciones posteriores e indagar por los cambios ocurridos conforme el proyecto se vaya implementando.[2]​ Asimismo, de no realizarse, se hacen menos confiables las posteriores evaluaciones de resultados y/o de impacto de un proyecto de desarrollo.

El resultado de la línea base se expresa en un informe que describe la situación del problema identificado antes de la intervención del proyecto y la información elaborada se conoce como año base, punto de referencia o año cero.[3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 802
    656
    957
  • CONFERENCIA SOBRE LINEAS DE INVESTIGACION CON EL DR. ANGEL VILLARINI JUSINO 2/3
  • INVESTIGANDO EN MEDICINA: Software basico de investigacion cientifica
  • Taller de indicadores bibliométricos en revistas científicas

Transcription

Utilidad de la línea de base

La línea de base permite:[1][2][4]

  1. Establecer la situación inicial del escenario en que se va a implementar un proyecto.
  2. Servir como un punto de comparación para que, en futuras evaluaciones, se pueda determinar qué tanto se han alcanzado los objetivos.
  3. Corroborar los datos obtenidos en el diagnóstico y los estudios de factibilidad previos que dieron origen a la formulación del proyecto.
  4. Caracterizar en forma más precisa a la población objetivo del proyecto o intervención, y con ello incluso se podrían reformular los objetivos con miras a ganar mayor pertinencia, eficacia, eficiencia y sostenibilidad potencial.
  5. Realizar una planificación bien concebida para la ejecución del proyecto. Por ejemplo: haces una investigación y fallas.

Métodos

Aunque la línea de base tiene un carácter eminentemente cuantitativo, en su realización, se recurre a métodos cuantitativos y cualitativos con la finalidad de optimizar la calidad de los hallazgos. Cabe precisar que, en ocasiones, no es necesario realizar un estudio de campo debido a que la información necesaria para establecer el año cero puede ser obtenida de fuentes secundarias[5]​ para poder investigar.

Entre los métodos más empleados tenemos a la encuesta y la entrevista, asimismo los grupos focales y la revisión de documentos (este último, en caso de fuentes secundarias).

La encuesta es quizás el método más utilizado porque es económico y permite identificar objetiva y rápidamente el valor de los indicadores. Para su empleo, es necesario recurrir a una muestra que garantice la representatividad de la población objetivo del proyecto.[6]

Las entrevistas permiten una aproximación más amplia al tema evaluado desde el punto de vista de los individuos,[7]​ pudiendo proporcionar tanto información cuantitativa como cualitativa, pero su costo en tiempo y dinero hacen que se suela emplear este método en pocos casos, usualmente cuando el informante puede proporcionar información muy valiosa.

Los grupos focales permiten conocer la opinión y valores colectivos[8]​ por lo que resultan un complemento ideal frente a cualquier otro método empleado. Otros métodos cualitativos relevantes para una línea de base son la etnografía y la observación participante, los cuales proporcionan una mirada profunda sobre el modo de vida de los beneficiarios de un proyecto.

Referencias

  • Aramburú, Carlos Eduardo (2001). «Métodos y técnicas de investigación social». Gerencia social. Diseño, monitoreo y evaluación de proyectos sociales. Lima-Perú: Universidad del Pacífico. ISBN 9972-603-32-6. 
  • Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (1997). Evaluación: Una herramienta de gestión para mejorar el desempeño de los proyectos. New York, USA: BID. 
  • Bobadilla Díaz, P., Del Águila Rodríguez, L. y Morgan, M. de la L. (1998). Diseño y evaluación de proyectos de desarrollo. Lima-Perú: Pact-USAID. 
  • Vásquez, E.; Aramburú, C. E.; Figueroa, C. y Parodi, C. (2001). Gerencia social. Diseño, monitoreo y evaluación de proyectos sociales. Lima-Perú: Universidad del Pacífico. ISBN 9972-603-32-6. 

Notas

  1. a b Vásquez, Aramburú, Figueroa y Parodi, 2001.
  2. a b Bobadilla, Del Águila y Morgan, 1998.
  3. Banco Interamericano de Desarrollo, 1997, p.93
  4. Banco Interamericano de Desarrollo, 1997, pp.23-24
  5. Banco Interamericano de Desarrollo, 1997, pp. 23-24
  6. Aramburú, 2001, p.36-37
  7. Aramburú, 2001, p.44-45
  8. Aramburú, 2001, p.46

Véase también

Esta página se editó por última vez el 23 dic 2022 a las 13:20.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.