To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Línea 140 (Buenos Aires)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Línea 140 (Buenos Aires)

Un Metalpar Iguazu 3 Volkswagen 18-290 de la línea.
Lugar
Ubicación
Bandera de Argentina
Área Metropolitana de Buenos Aires
Área abastecida
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires
[[Archivo:|20x20px|border|Bandera del Partido de General San Martín]] General San Martín
San Isidro
Bandera del Partido de Vicente López
 
Vicente López
Descripción
Tipo Autobús
Inauguración 1954 (70 años)
(Trolebús)
Reapertura 1966 (58 años)
(Ómnibus)
Inicio
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires
San Nicolás, CABA
Fin
Boulogne Sur Mer, San Isidro
Características técnicas
Estaciones
Características Apto para discapacitados Aire acondicionado Tarjeta SUBE
Velocidad máxima Velocidad Máxima
Propietario Grupo ERSA (ex Grupo Plaza) y (ex Misión Buenos Aires)
Explotación
Estado En servicio
Servicios 24 horas, 7 días
Pasajeros Decrecimiento 6 618 147 (2018)
Operador ERSA Urbano S.A.
Líneas relacionadas
Línea 136Línea 140 → Línea 143

La línea 140 es una línea de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires que une Boulogne Sur Mer con el Correo Central.

Primeramente explotada por Transportes Villa Adelina S. A., luego por el Grupo Plaza, posteriormente por Misión Buenos Aires (sucesora de Plaza) hasta 2018, ya que desde aquel año, el Grupo ERSA se hizo cargo de la línea.[1]​ Con su anterior prestador (Plaza), las quejas por la excesiva frecuencia entre unidad y unidad, eran muy comunes entre los usuarios,[2]​ desde agosto de 2018, el grupo ERSA opera la línea hasta la actualidad, con una flota menor a 6 años de antigüedad.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    5 461 106
  • Súper consejo #shorts

Transcription

Historia

De los trolebuses a los ómnibus

El 2/1/1969 por la resolución 750 de la Secretaría de Estado de Transporte se le otorga el número 140 a la ex línea 310 de trolebuses a la empresa Álvarez Thomas. Unos años más tarde la línea pasa a manos de Transporte Villa Adelina que se expande al hacerse cargo también de la línea 142, la cual tenía mucho recorrido en común. Este recorrido era efectuado por la desaparecida TANSA. La empresa siempre prestó un servicio aceptable, en su flota pasaron Mercedes-Benz LO1114, OC1214 que eran frontales con motor delantero y cortos y en sus últimos tiempos los modernos OA101 que la extinta carrocera El Detalle produjo durante los años 90.

Los tiempos de Plaza

Posteriormente, la línea 142 pasó a ser ramal de la 140. En la crisis del transporte público de los 90's, la empresa estaba en quiebra y uno de los grupos más poderosos de la actualidad que recién comenzaba a expandirse compró la línea. Se trata del Grupo Plaza, propiedad de la familia Cirigliano que también entre otras cosas, por medio de la firma Trenes de Buenos Aires (TBA) es concesionaria del ex Ferrocarril Sarmiento. La línea 142 volvió a mostrar su número propio dejando el cartelito de ramal pero su suerte no duró mucho. Finalmente el grupo optó por desvincularse de la línea por falta de rentabilidad. Actualmente la línea luego de más de una década de no contar con unidades nuevas la empresa modernizó su parque automotor con ómnibus TATSA (Tecnología Aplicada al Transporte SA, empresa perteneciente al grupo) en su modelo Puma D12 edición 2 equipadas con aire acondicionado.

Recorridos de la Línea 140

Puerto Madero – Juán A. Mazza y Guayaquil (Estación Boulogne) – Servicio Común

Sitios de interés

Los siguientes sitios de interés, son recorridos por la línea 140 en su recorrido: Embajada de Paraguay, Pizzeria Angelín, Real Restaurant, Instituto Libre de Segunda Enseñanza, Plazoleta Homenaje a Malvinas, Centro de Formación Profesional - Instituto Americano de Motores, Plaza Mafalda, Sanatorio Finochietto y Edificio Laminar Plaza.

Galería

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 abr 2024 a las 21:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.