To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Kwong Wah Po
Tipo Mensual
Formato Tabloide
País Cuba Cuba
Sede
La Habana
Ámbito de distribución Comunidad china de Cuba
Fundación 20 de marzo de 1928
Género Información general
Temas Cuba y Chinese
Idioma Chino y español
Precio 20 centavos
Frecuencia mensual
Tirada 600 ejemplares al mes
Propietario(a) Casino Chung Wah

Kwong Wah Po («Diario Popular Chino»)[1]​ es el único periódico de Cuba que se edita en idioma chino desde el Barrio Chino de La Habana.[2]

Historia y características

De tipo tabloide, posee cuatro páginas: tres de ellas en chino y la última en español. Tiene una tirada de 600 ejemplares al mes y va dirigido a la comunidad china con informaciones nacionales e internacionales. Es publicada por la institución Casino Chung Wah desde el 20 de marzo de 1928. El periódico garantiza algunas suscripciones, entrega ejemplares a misiones diplomáticas y el resto se comercializa en la sede de la publicación y en el barrio chino por 20 centavos de peso cubano (20 centavos de dólar estadounidense).[2][3]

Su proceso poligráfico se realiza a través de técnicas antiguas mediante un linotipo del año 1900. En la publicación trabajan ocho personas, de las cuales tres de ellos son chinos. La rotativa es una autoplana y fue fabricada en Estados Unidos en 1902. Actualmente está previsto digitalizar el proceso editorial y, en cuanto las instalaciones actuales, convertirlas en un museo de la inmigración china en Cuba.[2]

También circularon en Cuba el periódico nacionalista Man Seng Yat Po, el demócrata Hun Men Kon Po y el comercial Wah Man Sen Po, hasta la década de 1970.[2]

Véase también

Referencias

  1. «Barrio Chino de La Habana». EcuRed. 
  2. a b c d «Diario chino mantiene vigor en Cuba más de 80 años». Spanish.news.cn. 21 de marzo de 2011. Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2014. 
  3. «Havana's Chinatown». Vedado Havana (en inglés). 
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 15:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.