To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Peso cubano

Billetes de 20 pesos cubanos
Código ISO CUP
Símbolo $
Ámbito Cuba Cuba
Fracción 100 centavos
Billetes 1, 3, 5, 10, 20, 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos
Monedas 1,2,5 y 20 centavos y 1, 3 y 5 pesos
Emisor Banco Nacional de Cuba (hasta 1997);
Banco Central de Cuba (desde 1997)
Inflación anual 5,5 % (2021),
5,5 % (2020),
5,5 % (2019)[1]
Tasa de cambio
Oficial:
Bandera de Estados Unidos
1 USD = 24 CUP
Bandera de Unión Europea
1 EUR = 26.15 CUP
Paralelo:[2]
Bandera de Estados Unidos
1 USD = 370 CUP
Bandera de Unión Europea
1 EUR = 378 CUP

El peso cubano es la moneda de curso legal de la República de Cuba, utilizada por la mayoría de la población del país. Anteriormente, contaba con fuerza liberatoria ilimitada para el pago de cualquier obligación contraída dentro del territorio nacional, pero desde el Periodo especial (en los años 1990), dejó de tener ese carácter, debido a que una parte importante de los productos y servicios son de pago obligatorio en pesos cubanos convertibles.[3]

Circulación

Este cartel muestra las disponibilidades y los límites en los productos en el almacén, según el día de la semana.

El peso cubano se divide en cien unidades denominadas centavos.

Existía también el peso cubano convertible (que era el mayormente aceptado en el pago de obligaciones), pero a partir del 1 de enero de 2021 dejó de existir como moneda de curso legal. El «peso convertible» aún tiene valor legal, pero no es aceptado en el pago de productos y servicios.[3]

En 2002 la tasa de cambio era de 21 pesos cubanos por peso cubano convertible. Posteriormente se devaluó hasta alcanzar un máximo de 26 pesos cubanos por peso cubano convertible. El peso cubano no es totalmente aceptado para adquirir cierto tipo de productos en la isla o en determinados comercios a diferencia del peso convertible, que tiene una tasa similar al dólar estadounidense.[3]

En 2024, un dólar estadounidense equivale a 25 pesos cubanos y a 1 peso cubano convertible. La paridad del peso cubano se definió en abril de 2005, cuando el presidente de Cuba anunció varias medidas de reajuste económico, entre ellas la devaluación del peso cubano respecto al peso convertible llevando la tasa de cambio a 25 pesos cubanos por peso convertible. Por su parte, el peso cubano convertible fijó su paridad contra el dólar estadounidense en marzo de 2011 en una tasa de cambio 1:1, más un impuesto al cambio del 10 %. Así mismo, la comisión bancaria retiene un 2 %. En suma, por cada dólar cambiado se pierde el 12 % de su valor.[3]

Unificación con el peso convertible

El 10 de diciembre de 2020, se anunció que el "Día Cero" de la unificación monetaria ocurriría el 1 de enero de 2021, con un tipo de cambio oficial único de 24 CUP/USD aplicable tanto a empresas estatales como a particulares, y con el «peso cubano convertible» a ser retirado y canjeado a razón de 24 CUP/CUC hasta finales de 2021.[4][5]

Aunque técnicamente se describió como una devaluación del 1 CUP/USD oficial utilizado en los libros de negocios del Gobierno y del Estado, para el público se vio como empresas estatales simplemente poniéndose al día con la realidad de 24 CUP/USD que siempre había existido en el sector privado.[6]

Inflación

A lo largo de 2021 se hizo difícil o imposible para particulares y empresas cambiar CUP por divisas al tipo de cambio oficial de 24 CUP/USD. La demanda de divisas impulsó un mercado negro en el cambio de divisas, con 1 USD valiendo alrededor de 115 CUP en mayo de 2022.[7]

Denominaciones

Existen billetes por valor de: 1, 3, 5, 10, 20, 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos.[8][9]

Las monedas existen por valor de 1, 2, 5 y 20 centavos y por 1, 3 y 5 pesos.[10]

Billetes

Emisiones del peso cubano
Imagen Colorado


Dimensiones Color Descripción Fecha de emisión Primera emisión Marcas de seguridad
Valor Anverso Reverso
N/D $1 150 × 70 mm Verde claro y varios tonos de amarillo en las microtramas Retrato de José Martí, microimpresión letras BCC, Año de emisión. Leyenda "Entrada a La Habana, 8 de enero de 1959", imagen de la entrada en La Habana de Fidel Castro (1959) N/D N/D Celia Sánchez Manduley
N/D $3 150 × 70 mm Rojo, amarillo y varios tonos de verde y amarillo en las microtramas Retrato de "Che" Guevara, microimpresión letras BCC, Año de emisión. Leyenda "Che, predecesor del trabajo voluntario", imagen de "Che" Guevara en los campos de caña como cortador (1961) 2004 2004 BCC
N/D $5 150 × 70 mm Verde oscuro, verde claro y varios tonos de amarillo en las microtramas Retrato de Antonio Maceo, microimpresión letras BCC, Año de emisión. Leyenda "Cuba será un eterno Baraguá", imagen de la reunión entre Antonio Maceo y el general español A. Martínez Campos en los Mangos de Baraguá (1878) 2011 1997 - 2013 Celia Sánchez Manduley
N/D $10 150 × 70 mm Sepia, café, tonos de amarillo y verde en las microtramas Retrato de Máximo Gómez, microimpresión letras BCC, Año de emisión. Leyenda "Guerra de todo el pueblo", Imagen en la Plaza central de La Habana con miles de brazos empuñando fusiles AK-47 y banderas cubanas 2008 1997 - 2011 BCC - Celia Sánchez Manduley
N/D $20 150 × 70 mm Azul oscuro, celeste y tonos de magenta/rojo Retrato de Camilo Cienfuegos, microimpresión letras BCC, Año de emisión. Leyenda "Desarrollo agrícola", Cosecha de bananos, Caña de azúcar. 1997 - 2013 2002 BCC, Celia Sánchez Manduley
N/D $50 150 × 70 mm Púrpura, tonos de verde y amarillo brillante en el valor facial Retrato de Calixto García Iñiguez, microimpresión letras BCC, Año de emisión. Leyenda e imagen del "Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología" en La Habana.[11] 1997 - 2013 2001 BCC, No aplica
N/D $100 150 × 70 mm Vinotinto, tonos de rojo, verde y amarillo brillante en el valor facial Retrato de Carlos Manuel de Céspedes Leyenda e imagen de la "Tribuna Anti-imperialista José Martí" en La Habana. 1997 - 2013 2000 BCC, Celia Sánchez Manduley, Microimpresión frontal de la leyenda "50 años", con motivo del aniversario de la banca centralizada en Cuba
N/D $200 150 × 70 mm Anaranjado Retrato de Frank País Ciudad Escolar 26 de julio 2010 2010 Sigla BCC (Banco Central de Cuba) y faja de seguridad
N/D $500 150 × 70 mm Verde Retrato de Ignacio Agramonte Asamblea Constituyente de Guáimaro (1869) 2010 2010 Sigla BCC (Banco Central de Cuba) y faja de seguridad
N/D $1000 150 × 70 mm Marrón Retrato de Julio Antonio Mella Universidad de La Habana 2010 2010 Sigla BCC (Banco Central de Cuba) y faja de seguridad
Tasa de cambio actual del CUP
Datos de Google Finance: AUD CAD CHF EUR GBP HKD JPY USD
Datos de Yahoo! Finance: AUD CAD CHF EUR GBP HKD JPY USD
Datos de XE.com: AUD CAD CHF EUR GBP HKD JPY USD
Datos de OANDA.com: AUD CAD CHF EUR GBP HKD JPY USD
Datos de fxtop.com: AUD CAD CHF EUR GBP HKD JPY USD

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 jun 2024 a las 21:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.