To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Kazuo Sakamaki

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Kazuo Sakamaki
Información personal
Nombre en japonés 酒巻和男 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 8 de noviembre de 1918
Bandera del Imperio del Japón
Awa, Imperio del Japón
Fallecimiento 29 de noviembre de 1999 (81 años)
Bandera de Japón
Toyota, Japón
Nacionalidad Japonesa
Información profesional
Ocupación Soldado Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1940 – 1941
Empleador Toyota Ver y modificar los datos en Wikidata
Lealtad
Bandera del Imperio del Japón
Imperio del Japón
Rama militar
Bandera naval de Imperio del Japón
 
Armada Imperial Japonesa
Rango militar Alférez (Shōi)
Conflictos

Segunda Guerra Mundial

Kazuo Sakamaki (酒巻和男 Sakamaki Kazuo?, 8 de noviembre de 1918-29 de noviembre de 1999) fue un alférez de la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial. Era uno de los diez miembros de la tripulación de los submarinos de bolsillo durante el ataque a Pearl Harbor, siendo el único de ellos que sobrevivió, por lo que se convirtió en el primer prisionero de guerra de los estadounidenses.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    5 709
    310
    1 367
  • Attack on Pearl Harbor | WW2 Japanese Newsreel in English | 1941
  • Attack On Pearl Harbor Documentary
  • Japan War's In Colour thuyết minh tiếng Việt

Transcription

Biografía

Sakamaki nació en Awa, en la Prefectura de Tokushima, en 1918, siendo uno de ocho hijos. Se graduó en la Academia Naval Imperial Japonesa en la 68.ª clase en 1940.

Segunda Guerra Mundial

El 7 de diciembre de 1941 tomó parte en el ataque a Pearl Harbor, formando parte de la tripulación de un submarino de bolsillo clase Kō-hyōteki junto a Kiyoshi Inagaki, el oficial al mando. Fue desplegado a las 03:30 horas del submarino I-24 con el girocompás dañado, y de camino a Pearl Harbor ambos tripulantes trataron de repararlo. En la entrada al puerto, el submarino golpeó tres veces los arrecifes pero finalmente logró llegar a su posición. Sin embargo, fue atacado por un destructor —el USS <i>Helm</i>—, dejando a Sakamaki inconsciente.

El HA-19 varado en la playa.

Tras haber saboteado el submarino mediante la instalación de una bomba de explosión retardada, Sakamaki intentó huir a nado en compañía de Inagaki. Durante su intento de fuga ambos quedaron a la deriva pero finalmente Sakamaki pudo alcanzar la orilla de Waimānalo, donde fue capturado por el cabo David Akui, convirtiéndose de ese modo en el primer prisionero de guerra japonés capturado por los estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial.[1][2]​ El cuerpo de Inagaki fue arrastrado a la costa al día siguiente.

Durante su internamiento en un campo de prisioneros de guerra, sintiéndose humillado por el hecho de que había sido capturado, Sakamaki pensó en suicidarse, y de hecho hizo una petición en ese sentido a los estadounidenses, que cosechó una evidente negativa. Acabó por abandonar esa primera idea, evitando su suicidio, como fue no obstante el caso de varios otros japoneses que siguieron su misma suerte de prisioneros de guerra con posterioridad. Eligió trabajar para los estadounidenses como traductor, efectuando algunos otros trabajos, actitud que le valió el recibir alabanzas por parte de sus guardianes.[2]

El HA-19 de Sakamaki encallado en la playa

Posguerra

En 1946 fue enviado desde el campo de prisioneros de guerra ubicado en Hawái hacia Japón, donde fue oficialmente desmovilizado y liberado. Tras ser objeto de una mala acogida en Japón, escribió sin embargo un libro en el que relata sus experiencias, titulado: Primer prisionero de guerra (捕虜第一號 en japonés), Horyo dai-ichi-kō), libro que fue editado en inglés con el título de I Attacked Pearl Harbor.

Trabajó posteriormente en la empresa Toyota como vicepresidente de Exportaciones, y en 1969 fue nombrado presidente de la filial en Brasil, siendo además miembro del Consejo de Administración de la Cámara de Comercio e Industria de Japón. Regresó al Japón en 1983, retirándose en 1987.

En 1991, hizo una visita al estado estadounidense de Texas, con motivo de una conferencia, volviendo a encontrarse de nuevo con su antiguo submarino, recuperado por los estadounidenses, más de 50 años después. Falleció en la ciudad de Toyota el 29 de noviembre de 1999, a la edad de 81 años.

Referencias

  1. Kazuo Sakamaki, 81, Pacific P.O.W. No. 1 by Richard Goldstein, New York Times, December 21, 1999.
  2. a b World War II's first Japanese prisoner shunned the spotlight Archivado el 10 de marzo de 2007 en Wayback Machine. by Burl Burlingame, Honolulu Star-Bulletin News, May 11, 2002.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 18:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.