To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Kathryn Schulz

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Kathryn Schulz
Información personal
Nacimiento 1974 Ver y modificar los datos en Wikidata
Shaker Heights (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Nueva York Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Periodista Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador The New Yorker Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.kathrynschulz.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Pulitzer Prize for Feature Writing (2016) Ver y modificar los datos en Wikidata

Kathryn Schulz es una periodista y escritora estadounidense, y ex crítica de libros de la revista New York. Se unió a The New Yorker como redactora en 2015.[1]​ Schulz ganó el Premio Pulitzer en 2016 por la redacción de su artículo en New Yorker sobre un potencial terremoto de gran magnitud en el noroeste del Pacífico.[2]

Biografía

Kathryn Schulz nació y creció en Shaker Heights, Ohio. Después de graduarse de la Universidad de Brown en 1996, se mudó a Portland, Oregon, y vivió allí por poco menos de cuatro años.[3][4]

Su escritura independiente ha aparecido en el New York Times Magazine, Rolling Stone, The Nation, Foreign Policy y The Boston Globe, entre otras publicaciones. También escribió "The Wrong Stuff", un blog en la revista Slate, y contribuye al blog de Freakonomics en The New York Times.

Schulz empezó su carrera en el periodismo escrito para la revista Feed (la cual funcionó de 1995 a 2001), una de las primeras revistas en línea. De 2001 a 2006, editó la revista ambiental en línea Grist. Anteriormente trabajó como reportera y editora para The Santiago Times, de Santiago en Chile, donde cubrió temas ambientales, laborales y de derechos humanos. En 2004 recibió la Beca Pew de Periodismo Internacional (ahora International Reporting Project), y ha reporteado desde Centro y Sudamérica, Japón y Medio Oriente. Desde 2014 reside en estado de Nueva York.

Kathryn Schulz se convirtió en redactora de The New Yorker en 2015.

Reseñas

Al reseñar su libro Being Wrong: Adventures in the Margin of Error, (2010) (en español, En defensa del error: Un ensayo sobre el arte de equivocarse), Dwight Garner escribió: "El libro de la Sra. Schulz es una meditación divertida y filosófica sobre por qué el error es un rasgo propiamente humano, valiente y extremadamente deseable. Ella vuela alto en el cielo intelectual, dejando hermosas estelas iluminadas por el sol."[5]​ Daniel Gilbert La describió como "una presencia cálida, ingeniosa y bienvenida que confía en sus lectores en lugar de sermonearles. No hace daño que combine la prosa lúcida con perfecta sincronización cómica..."[6]

Bibliografía

Libros

Ensayos y reportajes

Reseñas de libros

Fecha Artículo de revisión Trabajo reseñado
18 de noviembre de 2003 «Kathryn Schulz reviews Monster of God by David Quammen». Grist. 18 de noviembre de 2003. Consultado el 2 de marzo de 2018.  Quammen, David (2003). Monster of God : the man-eating predator in the jungles of history and the mind. New York: W. W. Norton. ISBN 0393051404. 

Notas

  1. "Contributors: Kathryn Schulz", The New Yorker.
  2. «The 2016 Pulitzer Prize Winner in Feature Writing: Kathryn Schulz of The New Yorker». Columbia University. 2016. Consultado el 7 de noviembre de 2016. 
  3. Center, Julianne (26 de abril de 2016). «In conversation: Kathryn Schulz ’96». The Brown Daily Herald. Consultado el 7 de noviembre de 2016. 
  4. MacManus, Roxanne (23 de junio de 2010). «Kathryn Schulz: A former Portland journalist explains why sometimes it’s right to be wrong». Willamette Week. Consultado el 7 de noviembre de 2016. 
  5. Dwight Garner, "To Err Is Human. And How! And Why", The New York Times, 10 de junio de 2010.
  6. Daniel Gilbert, "The Errors of Our Ways", The New York Times, Sunday Book Review, 23 de julio de 2010.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 11 oct 2023 a las 23:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.