To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Karl Friedrich Reiche

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Karl Friedrich Reiche
Información personal
Nacimiento 31 de octubre de 1860
Dresde
Fallecimiento 26 de febrero de 1929
Múnich
Residencia  Chile
MéxicoMéxico
Nacionalidad alemán
Educación
Educado en Universidad de Leipzig Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área botánico , profesor
Abreviatura en botánica Reiche

Karl Friedrich Reiche nació en Dresde el 31 de octubre de 1860 y murió en Múnich el 26 de febrero de 1929. Fue un botánico y profesor alemán.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    20 217
    651 551
    5 694
  • II y III Reich Aleman - Magdalena Merbilháa - Red Cultural
  • Karl der Große - Der Kampf um den Thron (1/3) | HD Doku-Drama
  • Klassische Philologie in Göttingen im 19. Jahrhundert: Müller, Moellendorff, Leo

Transcription

Biografía

Más conocido como Carlos Reiche en Chile, obtuvo el Doctorado en Filosofía por la Universidad de Leipzig en 1885. Profesor en Dresde (1886-1889) y en Constitución (Chile) (1889-1896).

Director de la sección Botánica del Museo Nacional de Historia Natural de Chile en Santiago (1896-1911), cuando Rodolfo Amando Philippi era director. Allí publica en el Boletín del Museo, en los Anales de la Universidad de Chile y paralelamente seis tomos de los Estudios críticos de la Flora de Chile,[1]​ obra que quedó incompleta. Aunque formalmente se le reconoce como único autor de esta obra, probablemente también colaboraron Federico Philippi y F. Johow.[2]​ Al dejar el Museo de Historia Natural, asume un puesto como profesor de Botánica en la Escuela de Altos Estudios México (1911-1923),[3]​ En 1911 es nombrado miembro correspondiente de la Sociedad Alemana de Botánica (Deutsche Botanische Gesellschaft).

Una de sus obras.

Desde 1924 labora en Múnich, finalmente como investigador independiente en la Botanische Staatssammlung. En 1926 vuelve a México a completar su obra y acabar un trabajo como el emprendido para la flora chilena. En 1928 dirige la sección fanerogamia en el Herbario Estatal en München Nymphenburg[4]

Obra

  • La vegetación de los alrededores de la capital de México, 1924
  • Flora excursoria en el Valle Central de México, 1926
  • '"Kreuz und quer durch Mexiko" in Wanderbuch eines deutschen Gelehrten. Leipzig: Deutsche Buchwerkstätten GmbH 1930
  • Grundzüge der Pflanzenverbreitung in Chile. Tomo VIII Engler y Drude Vegetation der Erde. (Reiche K. 1937. Geografía Botánica de Chile. Traducido por Gualterio Looser, Santiago, Chile. Universitaria)
  • Estudios críticos de la Flora de Chile. Anales de Universidad de Chile. Disponible en línea http://www.efloras.org/
  • Geografía botánica de Chile, 1934

Honores

Epónimos

Eberhard Max Leopold Kausel le dedica el género Reichea Kausel,[5]​ el lucumillo hoy incluido en Myrcianthes O.Berg[6]​ y Ferdinand Albin Pax hace lo propio con Reicheella Pax.[7]

Véase también

Bibliografía

  • Gunckel H. 1961. Sesquicentenario de la Independencia nacional Centenario del Nacimiento del sabio botánico Dr. Carlos Reiche. Revista Universitaria 67-70

Notas y referencias

  1. Marticorena C. 1992. Bibliografía Botánica Taxonómica de Chile. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 41.
  2. Gunckel H. 1966. Estudios críticos sobre la flora de Chile ("Flora de Chile") Dr. K. Reiche y sus colaboradores. Moliniana 3: 3-10.
  3. Cuevas C. e I. Ledezma 2006. Alfonso L.Herrera: Controversias y Debates durante el inicio de la biología en México Historia mexicana 55: 973-1013
  4. Ross H. 1929. Karl Reiche Berichen der deutschen Botanischen Gesellschaft 47 Generalversammlung-Heft.
  5. Revis. Mirtaceas Chilenas [1]. 1940 (GCI)
  6. Landrum L. & Griffo F.T. 1988. Myrcianthes (Myrtaceae) Brittonia 40: 290-293
  7. Nat. Pflanzenfam. Nachtr. [Engler & Prantl] II. 21 1900 (IK)
  8. Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 14:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.