To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

O du eselhafter Peierl

De Wikipedia, la enciclopedia libre

O du eselhafter Peierl (Oh tú tonto Peierl [referido al barítono Johann Nepomuk Peyerl]) en fa mayor, K. 560a/559a, es un canon compuesto por Wolfgang Amadeus Mozart. La música está escrita para un conjunto de cuatro cantantes, y la letra es probablemente del propio Mozart.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    492
    11 722
  • Losotra + Ensamble Balsámico - 3º Festival Semana de la Musica
  • Navidad Cantemos. Wolfgang A. Mozart. Concierto de Navidad, Niños Cantores del Estado de México.

Transcription

Origen

La obra fue escrita en algún momento entre los años 1785 y 1787.[2]​ El 2 de septiembre de 1788, Mozart incluyó la pieza en su catálogo personal de obras como parte de una serie de diez cánones.[1]​ A pesar de que algunos de los cánones de la serie tienen un texto serio (id est, religioso), el KV 560a fue concebido con un fin lúdico, un gesto de humor burlesco y escatológico dirigido a su amigo, el barítono Johann Nepomuk Peyerl (1761–1800).[3]​ El canon comienza así:

«O, du eselhafter Peierl»
»O, du peierlhafter Esel»

(«Oh tu, tonto Peierl; oh tu, "peierliano" culo [id est, "culo de Peierl"]»). Más tarde, la letra incluye «O leck mich doch geschwind im Arsch» ("Oh lámeme el culo muy rápido"), una de las expresiones predilectas de Mozart en sus obras escatológicas.

O du eselhafter Peierl estaba destinado originalmente a ser cantado inmediatamente después de Difficile lectu.

Versión revisada

Mozart transportó posteriormente O du eselhafter Peierl a la tonalidad de sol mayor, en versiones que reemplazan "Peierl" por los nombres de otros dos individuos, llamados Martin y Jakob. Existen otras diferencias menores en el texto y la música.

De acuerdo con Link (2007), "Martin" fue el compositor Vicente Martín y Soler. El experto en Mozart Alfred Einstein sugiere una hipótesis diferente, afirmando que "Martin" fue Philipp Jakob Martin, que sirvió como empresario en los conciertos de Mozart en el Mehlgrube y en el Augarten. La letra del canon revisado reemplaza "Nepomuk" (véase más abajo) por "Lipperl", un diminutivo alemán para "Philipp".

Autógrafos

El autógrafo de la partitura (copia del manuscrito original) ha sobrevivido; se trata de un "minúsculo papelito" (Searle) en el reverso del que es la copia original del KV 559. Para la discusión, véase "Difficile lectu (Mozart)".

La versión posterior en sol mayor también ha sobrevivido y se conserva en la actualidad en el Mozarteum de Salzburgo.[4]

Acogida

El canon se trata quizás de uno de los cánones cómicos menos interpretados de Mozart; en las interpretaciones se han empleado con frecuencia versiones censuradas de la letra.

Zaslaw y Cowdury (1990) expresan su admiración por la obra, declarando que "hace un uso brillante de la técnica del hoquetus imitativo" y "posee el mecanismo de relojería que supone la interacción de las voces en una opera buffa bien interpretada."[5]

Texto

Versión original en fa mayor, KV 559.

O du eselhafter Peierl!
o du peierlhafter Esel!
du bist so faul als wie ein Gaul,
der weder Kopf noch Haxen hat.
Mit dir ist gar nichts anzufangen;
ich seh dich noch am Galgen hangen.
Du dummer Gaul, du bist so faul,
du dummer Peierl bist so faul als wie ein Gaul.
O lieber Freund, ich bitte dich,
o leck mich doch geschwind im Arsch!
Ach, lieber Freund, verzeihe mir,
den Arsch, den Arsch petschier ich dir
Peierl! Nepomuk! Peierl! verzeihe mir![1]

¡Oh tú, tonto Peierl!
Oh tú, "peierliano" culo![6]
eres tan holgazán como gruñón,
y no tienes ni pies ni cabeza.
No hay nada que sepas hacer;
todavía te veré colgado.
Tú estúpido gruñón, eres tan holgazán,
Tú estúpido Peierl, eres gruñón como un holgazán.
Oh querido amigo, te lo ruego
¡oh bésame[7]​ el culo muy rápido!
Oh, querido amigo, perdóname,
pero voy a azotarte el trasero.
¡Nepomuk! ¡Peierl! ¡Perdóname!

Versión revisada en sol mayor, KV 560.

O du eselhafter [Jakob|Martin]!
o du [Jakobischer|Martinischer] Esel!
du bist so faul als wie ein Gaul,
der weder Kopf noch Haxen hat.
Mit dir ist gar nichts anzufangen;
ich seh dich noch am Galgen hangen.
Du dummer Paul, halt du nurs Maul,
Ich scheiß dir aufs Maul, so hoff' ich wirst doch erwachen.
O lieber Lipperl, ich bitte dich recht schön,
o leck mich doch geschwind im Arsch!
O, lieber Freund, verzeihe mir,
den Arsch, den Arsch petschier ich dir.
Lipperl! [Jakob|Martin]! Lipperl! verzeihe mir![1]

¡Oh tú, tonto [Jakob|Martin]!
¡Oh tu, [Jakobino|Martiniano] culo!
eres tanto holgazán como gruñón,
y no tienes ni pies ni cabeza.
No hay nada que sepas hacer;
todavía te veré colgado.
Tú estúpido Paul, cierra la trampa,[8]
me cagaré en tu boca,[9]​ espero que te despiertes.
Oh querido Lipperl, te pido muy dulcemente,
¡oh bésame el culo muy rápido!
Oh querido amigo, perdóname,
pero voy a azotarte el trasero.
¡Lipperl! ¡[Jakob|Martin]! ¡Lipperl! ¡Perdóname!

Véase también

Notas

  1. a b c d Prefacio a la edición de la Neue Mozart Ausgabe (véase "Enlaces externos" más abajo)
  2. La evidencia para esto es que el cantante para quien fue escrito, Johann Nepomuk Peierl, residió en Viena sólo durante este tiempo.
  3. Peierl (Peyri, Peyerl, Peyrl), Johann Nepomuk, Ludwig Maximilian University of Munich (en alemán)
  4. Abert (2007, 772)
  5. Zaslaw y Cowdury (1990, 105)
  6. Aquí, esel también puede ser traducido como «burro» en sentido despectivo, o «borrico».
  7. «Besar» significa aquí literalmente «lamer».
  8. Aquí, adquiere el significado de «boca».
  9. Maul significa «boca» pero se emplea tan sólo para referirse a la boca de los animales.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 14:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.