To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

KV50
Tumba de Animales
By_ovedc_-_Egyptian_Museum_(Cairo)_-_308

Momia de perro y mono sin envolver encontrada en la KV50
Ubicación Valle de los Reyes
Descubierta 1906
Excavada por E.R.Ayrton (1906)
Datos específicos
Altura máx. 1,51 m
Anchura máx. 1,59 m
Longitud 3,79 m
Área 5,11 m²
Cronología
KV49 KV50 KV51

KV50 es una tumba egipcia del llamado Valle de los Reyes, situado en la orilla oeste del Nilo, a la altura de la moderna ciudad de Luxor. Fue descubierta en 1906 por Edward Ayrton cuando trabajaba al servicio de Theodore Davis, pero su emplazamiento se ha perdido en la actualidad en una montaña de escombros. Aun así, sabemos que se halla muy cerca de KV51 y KV52, también desaparecidas en el triángulo formado por KV35, KV36 y KV49.

La sorpresa de Ayrton tuvo que ser mayúscula cuando descubrió que los propietarios de KV50, la primera de un grupo de tres tumbas vecinas (las 50, 51 y 52) hoy llamadas «Tumbas de Animales», no eran miembros de la familia real o de la alta nobleza, sino simplemente un perro y un mono además en un estado de conservación envidiable. Más tarde, con el inmediato desescombro de KV51 y KV52, acabó por concluirse que los tres sepulcros formaban parte del cementerio de las mascotas de algún rey amante de los animales, posiblemente Amenhotep II, dada la cercanía de su tumba.

Aunque muy similar en tamaño y en estructura a KV52, KV50 es un poco menor a ésta, y según se cree de planta regular y casi completamente acabada. Sigue el mismo perfil que las otras tumbas de animales, con un pequeño pozo de entrada (A) y una única sala rectangular bien excavada y pulida (B) donde fueron encontradas las momias de un perro y un mono. Pese a que el modesto sepulcro carece de decoración y de cualquier mención a un monarca en concreto, por la estructura se puede adivinar que fue construida en tiempos de la dinastía XVIII.

En el momento de su descubrimiento la tumba ya había sido desvalijada, si bien es cierto que sabemos que estos animales tenían su propio ajuar funerario, con joyas incluidas. Aparte de los dos insólitos ocupantes de la tumba, se encontraron restos de un sarcófago de madera, sin duda perteneciente a una de las momias, que se hallaban apoyadas en la pared mirándose la una a la otra cuando Ayrton entró por primera vez en aquel lugar.

Referencias

  • Reeves, Nicholas; Wilkinson, Richard H. (1998). Todo sobre el Valle de los Reyes: tumbas y tesoros de los principales faraones de Egipto (2ª edición). Barcelona: Destino. ISBN 8423329585. 
Esta página se editó por última vez el 21 ene 2023 a las 20:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.