To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

JuanaFé
Pablo Vargas vocalista Juanafé

Pablo Vargas en vivo 2022
Datos generales
Origen Santiago, Chile
Información artística
Género(s) Ska, Rock latino, Cumbia, Timba, Samba, Chin Chin, Soul, Rumba
Período de actividad 2004-presente
Discográfica(s) Sello Azul
Artistas relacionados Guachupé
La Mano Ajena
Chico Trujillo
Banda Conmoción
Cholomandinga
Nano Stern
Web
Sitio web https://www.lamakinita.com/
Miembros

Rodrigo Rojas (piano y guitarra), Ramiro Durán (guitarra), Jaime Concha (bajo), Pablo Vargas (voz y percusión), Francisco Pancho Craddock (batería), Alexander Figueroa (percusión), Pablo Moraga (voz - radicado en Colombia)
Exmiembros

Juan Ayala, Gonzalo Diablo Ibáñez, Tomás Muhr

JuanaFé es una banda musical chilena que mezcla ritmos populares latinoamericanos como la salsa y la cumbia con el jamaicano ska y la rumba. Es parte de las bandas de la nueva fusión latinoamericana que afloraron a mediados la primera década del siglo XXI, junto a agrupaciones como La Mano Ajena, Guachupé, Tizana y Chico Trujillo entre otras, conformando lo que se ha llamado nueva cumbia chilena. Sus temáticas apuntan a la vida barrial y la situación social y política del país.

Historia

Surgidos de los barrios periféricos de Santiago a comienzos de 2004, la banda comenzó la fusión de ritmos populares dando nacimiento a lo que ellos mismos han llamado afrorumba chilenera. Sus primeras presentaciones fueron en distintas poblaciones de los suburbios capitalinos. Ese mismo año, obtuvieron el FONDART (Fondo Nacional de Desarrollo de las Artes, dependiente del Ministerio de Educación de Chile), con el que grabaron su primer disco llamado Con los pies en el barrio. En 2007 lanzaron el disco Afrorumba chilenera, donde puede apreciarse el crisol de ritmos con que trabaja esta banda y que los llevó en 2008 a dos de los escenarios más importantes del país: los festivales del Huaso de Olmué y de la Canción de Viña del Mar.[1]

Discografía

Los álbumes de la banda son los siguientes:[2]

Álbumes de estudio

  • 2005 - Con los pies en el barrio (Bolchevique Records)
  • 2007 - Afro rumba chilenera (Sello Azul)
  • 2010 - La makinita (Oveja Negra)
  • 2015 - Parrilladas Vargas (La Makinita)
  • 2016 - Maleducao (La Makinita)
  • 2019 - Parrilladas Vargas Vol. 2 (La Makinita)

Álbumes colectivos

  • 2007 - Catedral en coma. Vol. 2 (Edición independiente)
  • 2008 - Santiago caliente (Feria Music)
  • 2009 - A morir con las cumbias (Oveja Negra)
  • 2009 - Rumos (Edición extranjera)
  • 2010 - Mi mujer favorita (Oveja Negra)
  • 2010 - Arri'a de la pelota (Oveja Negra)
  • 2011 - Mucho amor (Oveja Negra)
  • 2012 - EP: el compilado (Edición independiente)

Referencias

  1. Juana Fe en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, 2008; acceso al video, 02.01.2017
  2. Musicapopular.cl. «Juana Fe». Archivado desde el original el 26 de abril de 2014. Consultado el 12 de abril de 2013. 

Enlaces externos

  1. «INICIO». LaMakinita2021. Consultado el 23 de mayo de 2023. 
Esta página se editó por última vez el 27 nov 2023 a las 21:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.