To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juan Temboury

Monumento a Juan Temboury en Málaga
Información personal
Nombre de nacimiento Juan Temboury Álvarez
Nacimiento 22 de agosto de 1899
Málaga,
Bandera de España
España
Fallecimiento 26 de septiembre de 1965
Málaga,
Bandera de España
España
Nacionalidad Española
Familia
Padres Pedro Temboury
Francisca Álvarez Net
Información profesional
Ocupación Académico, investigador, conservador, político
Obras notables Legado Temboury
Miembro de

Juan Temboury Álvarez (Málaga, 22 de agosto de 1899- 26 de septiembre de 1965) fue un académico, investigador y político español.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    818
  • La Cueva de la Pileta, por Miguel Cortés Sánchez

Transcription

Biografía

Hijo de Pedro Temboury, comerciante francés, y de Francisca Álvarez Net, y, por tanto, descendiente de la conocida como oligarquía de la Alameda.

Temboury fue un profundo estudioso de la herencia artística y cultural de la ciudad de Málaga, dedicándose principalmente a la conservación de la Alcazaba, pero también participando en la restauración del Palacio de Buenavista, la Basílica de la Victoria, el Palacio Episcopal, la torre de Santiago y la ermita de Zamarrilla. Autor del Catálogo monumental histórico-artístico de Málaga y su provincia, fue condecorado con la orden de Alfonso X el Sabio y miembro de la Academia de San Fernando de Madrid, de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y de la Real Academia de Historia.

La idea inicial para la creación del Museo Picasso en Málaga surgió en 1953 de los contactos entre Pablo Picasso y Juan Temboury, por entonces Delegado Provincial de Bellas Artes.

Durante los años de la posguerra en Málaga, Juan Temboury fue responsable de Instrucción Pública. Cerró más de 20 escuelas municipales, todas situadas en barrios populares, con el argumento de que el gasto que suponía su mantenimiento era enorme e innecesario, una vez reabiertos los centros religiosos y otros centros privados.[1]

Existe una recopilación de fotografías y datos bibliográficos suyos, denominada "Legado Temboury", que una vez organizado y puesto a disposición de los ciudadanos desde 1981, se ha constituido en punto de consulta y caudal documental imprescindible para la investigación o publicación de numerosos estudios relacionados con el arte y el patrimonio monumental de la provincia de Málaga. El Legado Temboury se encuentra en la Biblioteca Provincial Cánovas de Castillo.[2][3]

Referencias

  1. Manuel Morales Muñoz. Baética: Estudios de arte, geografía e historia, ISSN 0212-5099, Nº 30, 2008 , pags. 431-445, ed. «Entre el cielo y la tierra: la represión franquista en Málaga». Consultado el 24 de octubre de 2010. 
  2. Diputación de Málaga, [1].
  3. «Legado Temboury - Biblioteca Cánovas - Diputación de Málaga». www.malaga.es. Consultado el 17 de diciembre de 2020. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 17:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.