To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Juan Ramiro Robledo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juan Ramiro Robledo Ruiz


Diputado del Congreso de la Unión
por Representación Proporcional
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de septiembre de 2021

1 de noviembre de 1991-31 de octubre de 1994


Diputado del Congreso de San Luis Potosí
por Representación Proporcional
15 de septiembre de 2003-14 de septiembre de 2006


Senador del Congreso de la Unión
por San Luis Potosí
Primera Fórmula
1 de noviembre de 1994-31 de agosto de 2000
Predecesor Carlos Jonguitud Barrios
Sucesor Jorge Lozano Armengol

Información personal
Nacimiento 9 de septiembre de 1949 (74 años)
Bandera de México
San Luis Potosí, San Luis Potosí, México
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político
Movimiento Regeneración Nacional

Juan Ramiro Robledo Ruiz (San Luis Potosí, México, 9 de septiembre de 1949). Es un político mexicano, antiguo miembro del Partido Revolucionario Institucional por el que fue elegido diputado federal y senador, en 2009 fue candidato del Partido de la Revolución Democrática, del Partido del Trabajo, del Partido Convergencia y del Partido Conciencia Popular, a Gobernador de San Luis Potosí.

Juan Ramiro Robledo es Licenciado en Derecho, como miembro del PRI fue elegido en 1994 como senador por San Luis Potosí para el periodo de ese año a 2000, en 2003 fue precandidato de su partido a Gobernador de su estado, compitiendo en la elección interna con Luis García Julián, Elías Dip Ramé y Manuel Medellín Milán, resultando ganador el primero, sin embargo tanto Robledo, como Dip y Medellín acusaron de intervencionismo y de imponer a García Julián al gobernador Fernando Silva Nieto y no reconocieron los resultados,[1]​ y Robledo y Dip renunciaron al PRI, finalmente como candidato García Julián fue derrotado por su contrincante del PAN, Marcelo de los Santos.

En 2008 al acercarse el nuevo proceso electoral de San Luis Potosí fue mencionado entre los posibles candidato del PRD a la gubernatura,[2]​ registrándose oficialmente al abrirse la convocatoria[3]​ y el 28 de enero de 2009 el Consejo Estatal del PRD lo eligió como candidato a Gobernador,[4]​ quedando únicamente para su oficialización la ratificación del Consejo Político Nacional.[5]​ Ésta ratificación se produjo el 6 de febrero, lo que lo convirtió en el candidato del PRD a Gobernador de San Luis Potosí.[6]​ A la postulación perredista se unió el 18 de febrero la de Convergencia,[7]​ y el 13 de marzo la del Partido del Trabajo.[8]

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Inicio a trabajar en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en 1976 como Profesor de Derecho Fiscal, al término de un año, en 1977 pasó a ser Profesor de Derecho Administrativo y Teoría del Estado, donde ha estado impartiendo clases a la fecha y desempeñando otras funciones dentro de esta institución.

En 1981 fue coordinador de la dirección jurídica de la UASLP durante cuatro años terminando en 1985, dos años después obtuvo el puesto de Secretario General de 1986 a 1988, después de esto dejó de lado los puestos administrativos quedando únicamente como docente.

Dentro de gobierno

En 1971 comenzó a trabajar en el puesto de Actuario y Defensor de oficio del Tribunal Contencioso Administrativo hasta el año 1978, pasando a ser Vicepresidente del Colegio Nacional de Profesores e Investigadores de Derecho Fiscal y de Finanzas Públicas A.C. hasta el año de 1985, al paso de tres años trabajó de secretario general de gobierno de 1988 a 1991.

A partir de 1991 pasó nueve años dentro del gobierno federal donde desempeñó varios cargos como: diputado federal, presidente de la Cámara de Diputados Federales, subsecretario de la Secretaría de Gobernación, presidente de la Cámara de Senadores, senador de la República.

Por último pasó a hacer diputado del Congreso del Estado del 2003 al 2006.

Sector privado

Dentro del sector privado fue Presidente de la Asociación de Abogados de San Luis Potosí de 1975 a 1978, por último desempeñó consultorías jurídicas dentro de un despacho de abogados durante 11 años, de 2006 a 2017.


Véase también

Referencias

  1. Elige el tricolor a García Julián como su abanderado en SLP. La Jornada. 16 de diciembre de 2002. Consultado el 31 de enero de 2009. 
  2. Sara Guzmán Posadas (19 de septiembre de 2008). Empiezan a moverse las piezas perredistas rumbo a la elección de 2009. La Jornada San Luis. Consultado el 17 de septiembre de 2008. 
  3. José Gutiérrez Guillén (1 de enero de 2009). 2008 año de los problemas internos para los partidos politicos. La Jornada San Luis. Archivado desde el original el 20 de mayo de 2009. Consultado el 22 de enero de 2009. 
  4. Raymundo Rocha Lozano (29 de enero de 2009). Juan Ramiro Robledo, candidato del PRD. El Sol de San Luis. Consultado el 29 de enero de 2009. 
  5. Otros 2 partidos se podrían unir al PRD para lanzar a Juan Ramiro Robledo. El Sol de San Luis. 31 de enero de 2009. Consultado el 31 de enero de 2009. 
  6. Juan Ramiro, candidato del PRD. El Sol de San Luis. 6 de febrero de 2009. Consultado el 6 de febrero de 2009. 
  7. Felipe Cárdenas Quibrera (19 de febrero de 2009). Juan Ramiro ya es también candidato de Convergencia. El Sol de San Luis. Consultado el 19 de febrero de 2009. 
  8. Robledo Ruiz, el candidato a gobernador del PT. El Sol de San Luis. 14 de marzo de 2009. Consultado el 14 de marzo de 2009. 


Predecesor:
Carlos Jonguitud Barrios
Senador por San Luis Potosí
Primera fórmula

1994 - 2000
Sucesor:
Jorge Lozano Armengol
Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 16:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.