To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Representación proporcional en México

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En México, el principio de representación proporcional es aquel establecido por la constitución política para la elección de 200 diputados federales mediante un sistema de cinco listas regionales en que se divide la República y a 32 senadores de una única lista. Este concepto apareció por primera ocasión en ese país con motivo de las reformas políticas de diciembre de 1977, en el caso de los diputados, y en agosto de 1996, en el de los senadores.[cita requerida]

En este sistema, cada partido político lista a 200 ciudadanos para acceder a las diputaciones según este principio, de donde, según el número de votos que en total haya obtenido en cada circunscripción plurinominal, el partido tendrá derecho a una cantidad de diputados federales que proporcionalmente le corresponda según un cálculo aritmético realizado por el Instituto Nacional Electoral. Una vez determinada la cantidad de diputados, se procederá a designarlos a partir del primero de ellos que aparezca en cada lista y hasta que se agote el total de diputados que le correspondan al partido.[cita requerida]

En ningún caso se le podrá asignar a un partido un porcentaje de diputados que supere en ocho por ciento al porcentaje de votos que obtuvo. Del mismo modo, ningún partido podrá contar con más de 300 diputados en total por ambos principios (mayoría relativa y representación proporcional).[1]

En el caso de los senadores, a partir de la reforma política de agosto de 1996, cada partido elabora su lista de 32 ciudadanos, uno por cada estado de la federación, para que, una vez concluida la elección, se asignen las senadurías mediante el mecanismo establecido en la ley reglamentaria.[cita requerida]

Antecedente

Según este principio, los diputados federales sustituyeron a los diputados de partido que, conforme a la reforma constitucional de junio de 1963, se elegían por riguroso orden del porcentaje de votos entre los candidatos a diputados del mismo partido que hubieran perdido en su distrito electoral, siempre y cuando el partido lograra al menos el dos por ciento de la votación total y no hubiese ganado más de veinte distritos.[cita requerida]

Este sistema reconocía que algún candidato podía perder con un número pequeño de votos, pero que, al mismo tiempo, podía obtener más votos que otros candidatos, incluso ganadores. En consecuencia, y tomando en cuenta que la Cámara de Diputados se sustenta en la llamada representación popular, resultaba justo que estos candidatos accedieran a la Cámara de Diputados, no obstante haber perdido en su distrito. Y, por otra parte, con esto se otorgaba representación política a las denominadas minorías en un sistema dominado dictatorial. El sistema tenía a su favor, en teoría, que beneficiaría democráticamente a los candidatos que despertaran el interés del electorado y abriría opciones a otras opiniones políticas. Sin embargo, en un escenario de fraude electoral generalizado como el que imperaba, no se cumplió con los propósitos.[cita requerida]

Referencias

Véase también

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 16:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.