To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Juan Nepomuceno de Justiniano y Arribas

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juan Nepomuceno de Justiniano y Arribas (Sevilla, 1821-Badajoz, 1901) fue un escritor y militar español

Biografía

Nacido en Sevilla el 2 de septiembre de 1821, recibió el bautismo en la parroquia del Sagrario.[1][nota 1]

Hermanando las armas con las letras, fue coronel de caballería, miembro de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y dos veces benemérito de la patria.[1]​ Galardonado con la cruz y placa de San Hermenegildo y la de San Fernando, obtenidas por méritos de guerra, falleció en Badajoz el 20 de febrero de 1901.[1]

Publicó Poesías (Sevilla, 1862), el Romancero de Guzmán el Bueno, la introducción y canto primero del poema Hernán Cortés, otro poema titulado Colón y otro Roger de Flor.[1]​ Su profundo sentido religioso resaltaría en las estrofas de las odas A Dios y A la Santa Cruz.[1]​ También escribió El Poeta y ensayos épicos.[1]​ El Roger de Flor contiene según Méndez Bejarano «muchas bellezas, singularmente en los episodios, y caracteres de extremada delicadeza, como el de Zayra, destinada a expirar sobre la tumba de su amado».[1]​ En el tomo iv de la Revista de Ciencias, Literatura y Arte, de Sevilla, se halla un estudio del poema.[1]

Notas

  1. Méndez Bejarano transcribe su partida de bautismo de la siguiente manera: «En lunes, tres de Septiembre de mil ochocientos veintiún años, yo el Dr. Pedro Peraza, Cura del Sagrario de esta Santa Patriarcal Iglesia de Sevilla, bauticé a Juan Nepomuceno, Francisco de Paula, Ramón, Rafael, Trinidad, Esteban, Manuel, Francisco, Lorenzo, Justiniano; que nació el día dos de este dicho mes y año; hijo legítimo de don Manuel Justiniano y de doña María de la Salud Arribas, naturales de esta ciudad; abuelos paternos Don Francisco Antonio Justiniano y Doña Manuela López de Gamarra y Rojas; abuelos maternos, Don Domingo Arribas, natural de Salduero, en la provincia de Soria, y Doña Francisca Romero y Reina, que lo es de esta de Sevilla, como asimismo los abuelos paternos, naturales de esta dicha ciudad; fué su padrino Don Lorenzo Justiniano, vecino de esta población, a quien advertí el parentesco espiritual y sus obligaciones, y en fe de ello lo firmé, fecha ut supra.—Dr. D. Pedro Peraza, Cura».[1]

Referencias

  1. a b c d e f g h i Méndez Bejarano, 1922, pp. 354-355.

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 24 nov 2022 a las 07:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.