To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juan Grimaldi

Paul Cesaire Garioz, Juan Grimaldi, gouache sobre papel agarbanzado, 340 x 260 mm, Madrid, Museo del Romanticismo. Procede del Álbum original de Retratos Históricos de Doña María Cristina de Borbón, encargado a varios artistas por la reina gobernadora en su exilio en París, como reconocimiento de gratitud a sus leales.
Información personal
Nacimiento 2 de abril de 1796
Aviñón
Fallecimiento 23 de abril de 1872
París
Nacionalidad francés
Información profesional
Ocupación empresario teatral y director
Cargos ocupados General councillor of Jura Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Distinciones

Juan Grimaldi (Aviñón, 2 de abril de 1796-París, 23 de abril de 1872) fue un empresario teatral y director escénico francés, afincado en España entre 1823 y 1836.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 087
  • Como Descargar Vídeos de You Tube sin Programas

Transcription

Biografía

Considerado el mayor impulsor del panorama escénico español en el siglo XIX, residió en este país entre las décadas de 1820 y 1830, revolucionando los esquemas teatrales imperantes hasta el momento, desde las formas de interpretación hasta los cánones de escenografía e iluminación y la incorporación de autores franceses a los teatros españoles.

Llegó a España en 1823 con las tropas del Duque de Angulema, los llamados Cien Mil Hijos de San Luis, para sofocar el Trienio Liberal y terminó instalándose en Madrid.

En años sucesivos se haría con el control de los dos principales teatros de la capital, el Teatro del Príncipe y el Teatro de la Cruz. Reactivó el panorama artístico con sus innovaciones escénicas y declamatorias. Condicionó la carrera de algunos de los más insignes intérpretes españoles del XIX, como Teodora Lamadrid, Julián Romea o Matilde Díez. Promocionó también la actividad de jóvenes nuevos talentos como Mariano José de Larra o Bretón de los Herreros.

Habitual de El Parnasillo, la tertulia del Café del Príncipe, estuvo involucrado en política, se manifestó siempre partidario de las iniciativas moderadas de la Regenta María Cristina y del Primer Ministro Ramón María Narváez.

Abandonó España en 1836 y terminó residiendo en París hasta su fallecimiento. Allí continuó actuando como agente del gobierno español. En 1848 fue nombrado Cónsul General por Narváez,[1]​ cargo que mantuvo hasta su muerte.

Escribió su propia obra de teatro, La pata de la cabra, estrenada en 1829.

Su fama le sobrevivió, llegando a ser mencionado en novelas de ficción de Benito Pérez Galdós o Antonio Buero Vallejo.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 14:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.