To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Juan García de Zéspedes

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juan García de Zéspedes

Maestro de capilla de la Catedral de Puebla
1664-1678
Predecesor Juan Gutiérrez de Padilla
Sucesor Antonio de Salazar

Información personal
Nacimiento 1619 Ver y modificar los datos en Wikidata
Puebla de Zaragoza (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 5 de agosto de 1678 Ver y modificar los datos en Wikidata
Puebla de Zaragoza (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española y mexicana
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Compositor y cantante Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Catedral de Puebla (1664-1678) Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Barroco Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Viola da gamba y voz Ver y modificar los datos en Wikidata

Juan García de Zéspedes o Céspedes (Puebla de Zaragoza, c. 1619 – ibid., 5 de agosto de 1678) fue un compositor novohispano, cantante e intérprete de viola de gamba.[1][2][3]

Biografía

Se cree que nació en la ciudad novohispana de Puebla (hoy día perteneciente a México), donde fue niño de coro en la catedral de Puebla bajo la dirección de Juan Gutiérrez de Padilla. Permaneció muchos años al servicio de la catedral, donde desempeñó diferentes puestos:[4]

  • Maestro de mozos de coro entre 1643 y 1645.
  • Capellán de coro entre 1646 y 1666.
  • Cantor, desde 1650.
  • Maestro de violón desde 1654.
  • Confesor de sacerdotes desde 1656.
  • Asistente del maestro de capilla Juan Gutiérrez de Padilla entre 1660 y 1664.
  • Maestro de Capilla interino entre 1664 y 1670 y propietario desde 1670 hasta su fallecimiento en 1678.

Obras

Catedral de Puebla

Sus composiciones son piezas sagradas y otras inspiradas en ritmos nativos. Solamente se conservan seis de sus obras, tres en latín y tres villancicos, algunas más le son atribuidas.

  • Convidando está la noche. Villancico que debe considerarse música barroca con arreglo a la fecha de composición e incluye elementos populares y multiétnicos característicos de la música de la América ibérica.
  • A la mar va mi Niña (villancico).
  • Hermoso amor que forjas tus flechas (villancico).
  • Plange quasi virgo plebs mea (responsorio Semana Santa)
  • Salve regina (antífona mariana)
  • Letanía de Nuestra Señora (letanía).

Referencias

  1. Stevenson, Robert (1970). Renaissance and baroque musical sources in the Americas. Consultado el 21 de julio de 2023. 
  2. Christmas Music from Baroque Mexico, R. Stevenson, 1974
  3. Tesoro de la Música Polifónica en México, F. Ramírez, 1981
  4. Pérez Ruiz, Bárbara (julio-diciembre 2009). «Juan García de Céspedes, maestro de capilla». heterofonía (141): 31-54. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 18:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.