To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Juan García "El peralvillo"

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juan García "El peralvillo"
Información personal
Nacimiento 5 de febrero de 1905 Ver y modificar los datos en Wikidata
Heroica Matamoros (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 11 de octubre de 1973 Ver y modificar los datos en Wikidata (68 años)
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Actor, guionista y actor de cine Ver y modificar los datos en Wikidata

Juan García Garza, alias "El Peralvillo", (Matamoros, Tamaulipas, 5 de febrero de 1905 - Ciudad de México, 11 de octubre de 1973) fue un actor y argumentista mexicano. Excelente conocedor del habla popular de los barrios marginados de México, escribió los argumentos de las mejores películas del famoso cómico Germán Valdés “Tin Tan”.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    458
    3 078
    319
  • Juan García "El peralvillo" - Biografía
  • Mauricio Garcés - Biografía
  • Conchita Gentil Arcos - En el teatro

Transcription

Biografía

Juan García Garza nació en Matamoros, Tamaulipas el 5 de febrero de 1905, siendo hijo de Juan García y de Juana Garza; en su infancia se dedica a vender periódico, además de ser bolero en su natal Matamoros, luego se traslada a Tampico, para trabajar en los campos petroleros, poco después llega a la Ciudad de México, en donde desempeña diversos oficios, es en la capital mexicana que conoce a Alfonso Sánchez Tello; este le propuso que trabajara en una película, que se filmaría en el Estado de Veracruz, como extra. Juan acepta y filma varios títulos más. Así poco a poco se fue haciendo conocido para los productores, aunque tendrían que pasar casi diez años a partir de su debut para que la crítica lo reconociera, gracias a su participación en la emblemática cinta La perla (1948) de Emilio “Indio” Fernández, y por la cual ganó el Premio Ariel en la categoría de actor de cuadro. Poco después aprovecha sus vivencias personales para escribir el guion de la cinta Comisario en turno (1949), que le reporta un nuevo triunfo al ganar el Ariel por el argumento original. Después escribiría junto a Gilberto Martínez Solares las mejores cintas protagonizadas por el famoso Germán Valdés “Tin Tan” como: Calabacitas tiernas (1949), Soy charro de levita (1949), No me defiendas compadre (1949), El rey del barrio (1950), La marca del zorrillo (1950), Simbad el mareado (1950), El revoltoso (1951), Ay amor... como me has puesto! (1951), El Ceniciento (1952), El bello durmiente (1952), El mariachi desconocido (1953), El sultán descalzo (1956) y El violetero (1960); en algunos de estos films también participaba como actor.

Juan García, quien fuera en parte uno de los artífices del éxito del genial Tin Tan, muere en la ciudad de México 11 de octubre de 1973.

Filmografía

Cine

Reconocimientos

Premios Ariel

Año Categoría Película Resultado
1948 Actor de cuadro La perla Ganador
1950 Argumento original Comisario en turno Ganador
1950 Actor de cuadro Cara sucia Ganador

Bibliografía

  • Varios (2000). Época de oro del cine mexicano de la A a la Z. En SOMOS. México: Editorial Televisa, S. A. de C.V.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 jun 2024 a las 10:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.