To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Juan Eloy Valenzuela y Mantilla

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juan Eloy Valenzuela y Mantilla
Información personal
Nacimiento 25 de abril de 1756
San Juan de Girón, Provincia de Tunja, Virreinato de Nueva Granada
Fallecimiento 19 de abril de 1834 (77 años)
Bucaramanga, República de la Nueva Granada
Residencia Bucaramanga Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Neogranadino
Religión Católico
Familia
Padres Pablo Antonio Valenzuela (1766-1848)
María Nicolasa Mantilla.
Educación
Educado en Universidad del Rosario (teología) y Colegio de San Bartolomé en Universidad del Rosario (pregrado)
Información profesional
Área botánica, matemática, filosofía
Conocido por Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, nuevas especies botánicas

Juan Eloy Valenzuela Mantilla (1756-1834), fue un sacerdote y botánico eminente, más conocido por su participación en la expedición botánica iniciada en 1783.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    880
  • Llegada de la Urna de Don Bosco a Bucaramanga-Colombia-Salesiano Eloy Valenzuela

Transcription

Biografía

Nacido en San Juan de Girón, durante el Virreinato de la Nueva Granada, jurisdicción de Tunja, en el territorio del actual departamento de Santander, murió en Bucaramanga el 19 de abril de 1834 por causa de un atentado.

Fue puesto bajo tutela del eminente naturalista José Celestino Mutis. Se graduó en Cánones y Teología por la Universidad del Rosario. Subdirector de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada en 1783,[2]​ sus principales aportes a la botánica neogranadina fueron el descubrimiento de la hierba Hidrolea (con aplicaciones paliativas para el cáncer para su época), también una especie de grevia, una especie de coratella y dos variedades de las malvas, malvas moñitos y malvas garay.

También se desempeñaría como profesor de filosofía, matemáticas e historia natural en la Universidad del Rosario, así mismo impartiría cursos de filosofía en el Colegio San Bartolomé. El 4 de agosto de 1786 toma posesión de la parroquia de Bucaramanga.

Obra

  • Flora de Bucaramanga (inédito)
  • Primer diario de la expedición botánica del Nuevo Reino de Granada. publicado el 29 de abril de 1783.
  • Descripción de una turma silvestre, tan útil como las que se cultivan, pero enteramente desconocida de las gentes, y tal vez ignorada de los botánicos.
  • Resumen de las quinas que se han exportado por el puerto de Cartagena desde 1802 hasta 1807.

En el área metropolitana de Bucaramanga, en el municipio de Floridablanca, existe un jardín botánico , que como homenaje a su memoria, lleva su nombre.

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 6 de febrero de 2016. Consultado el 29 de junio de 2015. 
  2. «Juan Eloy Valenzuela y Mantilla». Real Academia de la Historia, Paloma Blanco Fernández de Caleya, España. Consultado el 6 de abril de 2024. 
Esta página se editó por última vez el 23 jun 2024 a las 20:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.