To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juan Antonio Ortega Díaz-Ambrona


Ministro de Educación[a]
9 de septiembre de 1980-2 de diciembre de 1981
Monarca Juan Carlos I
Presidente Adolfo Suárez (1980-1981)
Leopoldo Calvo-Sotelo (1981)
Predecesor José Manuel Otero Novas
Sucesor Federico Mayor Zaragoza


Ministro Adjunto al Presidente del Gobierno
3 de mayo de 1980-9 de septiembre de 1980
Monarca Juan Carlos I
Presidente Adolfo Suárez
Gabinete Tercer Gobierno Suárez
Predecesor Rafael Arias-Salgado Montalvo
Sucesor Pío Cabanillas Gallas


Secretario de Estado para el Desarrollo Constitucional
12 de mayo de 1979-6 de mayo de 1980


Secretario general técnico del Ministerio de Justicia
25 de abril de 1977-13 de septiembre de 1977


Vicepresidente y magistrado del Tribunal Constitucional de Andorra
20 de noviembre de 2009-24 de noviembre de 2017


Secretario general de Unión de Centro Democrático
12 de diciembre de 1982-18 de febrero de 1983
Presidente Landelino Lavilla
Predecesor Íñigo Cavero y Lataillade
Sucesor Cargo suprimido

Información personal
Nombre de nacimiento Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona
Nacimiento 11 de diciembre de 1939 (84 años)
Madrid, España
Nacionalidad Española
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político, abogado, jurista y filósofo
Empleador
Partido político Izquierda Democrática
Partido Popular
Unión de Centro Democrático
Miembro de
Distinciones

Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona (Madrid, 11 de diciembre de 1939) es un político,abogado y escritor español. Fue ministro durante los gobiernos de UCD liderados por Adolfo Suárez y Leopoldo Calvo-Sotelo, entre 1980 y 1981.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    395
  • 19-07-2013. NOTICIAS. Cuadernos para el diálogo.

Transcription

Biografía

Nació en 1939 en la ciudad de Madrid. Estudió el bachillerato en el colegio del Pilar y las carreras de Derecho (premio extraordinario) y Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid, y ganó posteriormente las oposiciones al Cuerpo de Letrados del Consejo de Estado.

Actividad política

En 1974 fue nombrado Director Técnico del Instituto de Estudios Administrativos[1]​. Fue miembro del Grupo Tácito y se integró en la plataforma del presidente Adolfo Suárez, la Unión de Centro Democrático (UCD). Tras las primeras elecciones democráticas de 1977, fue nombrado secretario general técnico del Ministerio de Justicia en el primer gabinete democrático de Suárez; más adelante subsecretario del mismo ministerio. Tras las elecciones de 1979 desempeñó el cargo de Secretario de Estado de Desarrollo Constitucional, adscrito a la presidencia del Gobierno en el segundo gabinete de Suárez.

En la remodelación gubernamental de mayo de 1980, Suárez lo nombró Ministro Adjunto al Presidente Encargado de la Coordinación Legislativa; y pocos meses más tarde, en septiembre del mismo año, fue nombrado ministro de Educación. En ese cargo fue confirmado tras la renuncia de Suárez y la elección de Leopoldo Calvo-Sotelo como nuevo presidente del gobierno, en 1981. Calvo-Sotelo le encomendó también el área de universidades, que había sido desgajado en 1979.

En diciembre de 1981, Ortega Díaz-Ambrona fue cesado de sus funciones. Fuera del Gobierno, fue elegido secretario general de la UCD en el Congreso Extraordinario que siguió a su descalabro electoral en las elecciones de 1982. Su breve gestión al frente de la agónica formación centrista culminó en la firma de la disolución del partido, el 18 de febrero de 1983.[2]

Actividad profesional

Como abogado, ha desempeñado los cargos de director de asuntos institucionales y corporativos de la compañía petrolífera Repsol, entre los años 1995 y 2002, así como de asesor de empresas del sector energético como Gas Natural, Campsa o la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), entre otras. En 2002 fue nombrado Defensor del cliente del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA).[3]

Desde enero de 2010 hasta 2017 ocupó el puesto de magistrado del Tribunal Constitucional de Andorra.[4]

Obras

Es autor de los libros Memorial de transiciones,[5]​ publicado en 2015, Las transiciones de UCD: Triunfo y desbandada del centrismo (1978-1983),[6]​ aparecido en 2020, y El Grupo Tácito. Un precursor del centrismo de UCD en 2022[7]​.

Referencias

Notas

  1. Como ministro de Educación y de Universidades e Investigación de febrero a diciembre de 1981.

Enlaces externos


Predecesor:
Rafael de Mendizábal y Allende
Subsecretario de Justicia

1977-1979
Sucesor:
Manuel Marín Arias
Predecesor:
José Manuel Otero Novas
Ministro de Educación y de Universidades e Investigación

1980-1981
Sucesor:
Federico Mayor Zaragoza
Predecesor:
Íñigo Cavero

Secretario general de UCD

1982-1983
Sucesor:
Partido disuelto
Esta página se editó por última vez el 13 abr 2024 a las 16:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.