To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

José Roberto Figueroa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José Roberto Figueroa
Datos personales
Apodo(s) Macho
Nacimiento Olanchito, Honduras
14 de noviembre de 1958
Nacionalidad(es)
Bandera de Honduras
Hondureña
Fallecimiento San Francisco, Estados Unidos
24 de mayo de 2020 (61 años)
Altura 1,79 m (5 10)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1977
(Vida)
Posición Delantero
Retirada deportiva 1990
(Vida)

José Roberto Figueroa, deportivamente conocido como Macho, (Olanchito, (Yoro); 14 de noviembre de 1958-San Francisco, (California); 24 de mayo de 2020),[1]​ fue un balompedista hondureño.

Tras el fallecimiento del mito murciano la puerta número 9 del Estadio Enrique Roca de Murcia lleva su nombre.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    779
  • Musica Cristiana Hno Roberto Figueroa

Transcription

Trayectoria

José Roberto Macho Figueroa Padilla se caracterizó no tanto por la certeza de sus disparos, sino por la violencia con la que le pegaba al balón. Fue por ello que se le consideró un verdadero terror para los arqueros.

Figueroa fue parte del Club Deportivo Vida desde 1977 hasta 1982, donde anotó una veintena de goles. Fue durante su participación en el equipo de La Ceiba donde comenzó a ser convocado a las diferentes selecciones nacionales.

El Macho también fue partícipe de la clasificación nacional rumbo a España 1982, y rumbo a México 1986, donde no se logró clasificar.

Después de su participación con Honduras en el mundial del ’82, sus servicios fueron adquiridos por el Real Murcia de la Segunda División española. A fuerza de goles, Figueroa contribuyó para que su equipo retornara a la Primera División.

Su debut en Primera fue contra la Real Sociedad donde tuvo una buena tarde anotando dos goles. Marcó once goles en cada una de las dos temporadas que disputó en Primera. Un hat trick que le hizo al Málaga en la tercera jornada de la temporada 1984/1985[2]​ le supuso llegar a encabezar la lista de máximos goleadores de la categoría.[3]​ Con el paso del tiempo, 'El Macho' con sus goles se convirtió en uno de los jugadores más importantes de la historia del Real Murcia.

Después de su paso por Murcia, Figueroa pasó a formar parte del Hércules de Alicante en 1986, para luego retornar a Honduras y participar con el Club Deportivo Motagua, donde tuvo una breve y modesta participación, anotando únicamente dos goles. Su último equipo en el exterior fue el Club Sport Cartaginés de Costa Rica, donde militó durante el primer semestre de 1989. Con el club brumoso, jugó sólo 15 partidos y concretó cuatro goles. Después de su retiro con el Vida de Honduras en 1990 emigró a los Estados Unidos, donde residió hasta su muerte, a los 61 años, el 24 de mayo de 2020 en San Francisco, California, a causa de un infarto.[1]

Homenaje

Con motivo del último partido que el Real Murcia disputó en el viejo estadio de La Condomina en noviembre de 2006 ante el Polideportivo Ejido, la televisión autonómica de la región de Murcia (7RM) decidió hacer un homenaje a los jugadores más emblemáticos de su historia. Fue por ello que invitaron entre otros a Roberto Macho Figueroa.

Al hondureño, uno de los máximos anotadores de la historia del Murcia con 53 goles en partidos oficiales,[4]​ se le dio la distinción, junto al brasileño Guina, de llevar a cabo el saque de honor.

Al final del homenaje el Macho entre lágrimas declaró: "Es una sensación muy bonita, que hacía mucho tiempo que no la sentía y es una cosa que se lleva por dentro. Quería venir porque es una sensación que hacía mucho tiempo que no tenía."[cita requerida]

Selección nacional

Roberto Figueroa fue internacional con la Selección de fútbol de Honduras en muchas oportunidades, llegando a ser por algún tiempo, uno de los máximos artilleros de la representación hondureña.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado
Copa Mundial de Fútbol de 1982
Bandera de España
España
Primera fase

Clubes

Club País Año
Vida Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras
1977-1982
Real Murcia EspañaBandera de España España 1982-1986
Hércules EspañaBandera de España España 1986-1988
Motagua Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras
1988
Cartaginés Costa Rica Costa Rica 1989
Vida Honduras
Bandera de Honduras
 
Honduras
1989-1990

Referencias

  1. a b «Se “apagó el cañón” del “Macho” Figueroa - Diario Deportivo Más». Diario Más. 26 de mayo de 2020. Consultado el 26 de mayo de 2020. 
  2. Liga de Fútbol Profesional. «Ficha del partido Real Murcia C.F. 4 - C.D. Málaga 0». Consultado el 5 de abril de 2008. 
  3. Mora Tejada, Damián (2007). Corazón grana. Crónica de cuatro generaciones y un centenario (pág.285). España: ADC Alternativas de Comunicación S.L. ISBN 978-84-935839-1-0. 
  4. Corazón grana (pág. 292)

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 17:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.