To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

José Pastoriza

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José Pastoriza
Datos personales
Nombre completo José Omar Pastoriza
Apodo(s) El Pato
Nacimiento Rosario,
Bandera de Argentina
 
Argentina
23 de mayo de 1942
Fallecimiento Buenos Aires,
Bandera de Argentina
 
Argentina
2 de agosto de 2004 (62 años)
Altura 1,85 m
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1976
(Independiente)
Retirada como entrenador 2004
(Independiente)
Carrera como jugador
Posición Centrocampista
Debut como jugador 1962
(Colón de Santa Fe)
Retirada deportiva 1975
(AS Monaco)
Part. 18

José Omar Pastoriza (Rosario, 23 de mayo de 1942-Buenos Aires, 2 de agosto de 2004) fue un jugador y entrenador de fútbol argentino.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    2 082
    961
    4 679
    8 687
    3 425
  • José Omar Pastoriza vs Banfield (Metropolitano 1971)
  • José Omar Pastoriza vs Brasil 04/03/1970 (Amistoso Internacional)
  • RECORDANDO AL "PATO" PASTORIZA - Hoy cumpliría 77 años uno de los grandes ídolos de Independiente
  • José Omar Pastoriza | Historia y ¿El impulsor del despertar Vinotinto?
  • Homenaje al "Pato" Pastoriza

Transcription

Trayectoria

Jugador

Pastoriza (Independiente) en 1968

Los inicios de Pastoriza tuvieron como escenario las categorías menores de Rosario Central, despuntando ya como jugador profesional a partir de 1962 en el Club Atlético Colón de Santa Fe. Su siguiente club fue Racing Club, en el que permaneció dos temporadas.

En 1966, pasó al máximo rival de Racing, el Club Atlético Independiente, con el que obtuvo la totalidad de los títulos que logró como jugador. Allí ganó tres campeonatos argentinos, además de una Copa Libertadores. Como jugador de Independiente, fue proclamado en 1971 futbolista argentino del año.

Tras disputar siete temporadas con Independiente, y debido a que encabezó una huelga, tuvo que dejar Avellaneda y fue fichado en 1972 por el AS Monaco,[2]​ donde, tras cuatro temporadas en la liga francesa, puso punto final en 1976 a su carrera como jugador.[3]

Selección nacional

Durante su etapa en Independiente, entre 1966 y 1972, fue convocado en varias ocasiones con la selección argentina. Fue convocado para el Mundial de Inglaterra 1966, si bien no llegó a disputar ningún partido en dicho torneo.[4]

Su debut tuvo lugar en 1970 y en total con la Albiceleste disputó un total de dieciocho encuentros, anotando un gol.[3]

Entrenador

Terminada su etapa en el fútbol francés, en 1976, Pastoriza retornó a Argentina, donde de inmediato fue contratado por Julio Grondona como director técnico de Independiente. Daba comienzos así a su carrera como entrenador y retomaba la relación con un club en el que ya había logrado éxito como jugador. A lo largo de su trayectoria como entrenador, dirigió a Independiente hasta en cinco ocasiones, liderando la célebre Familia Roja, que aportaría diversos éxitos al conjunto de Avellaneda. Con ellos se proclamó en tres ocasiones campeón de liga, además de ganar una Copa Intercontinental y una Copa Libertadores.[1]

A lo largo de una amplia trayectoria profesional, además de a Independiente, Pastoriza dirigió a otros clubes argentinos, como Talleres de Córdoba (en cuatro ocasiones), Racing Club, Boca Juniors, Chacarita Juniors y Argentinos Juniors. Fuera de su país natal, dirigió también a Millonarios en Colombia, al Grêmio de Porto Alegre y Fluminense en Brasil, al Atlético de Madrid en España y al Bolívar de Bolivia. Además fue seleccionador nacional de El Salvador y Venezuela.[1]

En 2003, retornó al banquillo de Independiente por quinta vez. En dicho puesto permanecía cuando falleció de un paro cardíaco el 2 de agosto de 2004.[5]​ Fue enterrado en el cementerio privado de Funes, en su natal Rosario.

En su honor, el vestuario del Estadio Libertadores de América, cancha de Club Atlético Independiente, lleva su nombre. También una de las calles aledañas al predio del estadio lleva su nombre.

Clubes

Jugador

1972. El Pato Pastoriza y el Chivo Pavoni de Independiente con la Copa Libertadores.
Club País Años
Colón de Santa Fe
Bandera de Argentina
 
Argentina
1962-1964
Racing Club
Bandera de Argentina
 
Argentina
1964-1966
Independiente
Bandera de Argentina
 
Argentina
1966-1972
AS Monaco Mónaco
Bandera de Mónaco
 
Mónaco
1972-1975

Entrenador

Club País Años
Independiente
Bandera de Argentina
 
Argentina
1976-1979
Talleres de Córdoba
Bandera de Argentina
 
Argentina
1980
Racing Club
Bandera de Argentina
 
Argentina
1981-1982
Millonarios ColombiaBandera de Colombia Colombia 1982-1983
Independiente
Bandera de Argentina
 
Argentina
1983-1984
Grêmio
Bandera de Brasil
 
Brasil
1985
Fluminense
Bandera de Brasil
 
Brasil
1985
Independiente
Bandera de Argentina
 
Argentina
1985-1987
Boca Juniors
Bandera de Argentina
 
Argentina
1988-1989
Independiente
Bandera de Argentina
 
Argentina
1990-1991
Atlético de Madrid EspañaBandera de España España 1992
Talleres de Córdoba
Bandera de Argentina
 
Argentina
1993
Bolívar Bolivia Bolivia 1994
Argentinos Juniors
Bandera de Argentina
 
Argentina
1995
Selección salvadoreña El Salvador El Salvador 1995-1996
Talleres de Córdoba
Bandera de Argentina
 
Argentina
1998
Selección venezolana
Bandera de Venezuela
 
Venezuela
1998-2000
Chacarita Juniors
Bandera de Argentina
 
Argentina
2002-2003
Talleres de Córdoba
Bandera de Argentina
 
Argentina
2003
Independiente
Bandera de Argentina
 
Argentina
2004

Palmarés

Como futbolista

Título Club País Año
Primera división Independiente
Bandera de Argentina
 
Argentina
N-1967
Primera división Independiente
Bandera de Argentina
 
Argentina
M-1970
Primera división Independiente
Bandera de Argentina
 
Argentina
M-1971
Copa Libertadores Independiente
Bandera de Argentina
 
Argentina
1972

Como entrenador

Título Club País Año
Copa Interamericana Independiente
Bandera de Argentina
 
Argentina
1976
Primera división Independiente
Bandera de Argentina
 
Argentina
N-1977
Primera división Independiente
Bandera de Argentina
 
Argentina
N-1978
Primera división Independiente
Bandera de Argentina
 
Argentina
1983
Copa Libertadores Independiente
Bandera de Argentina
 
Argentina
1984
Copa Intercontinental Independiente
Bandera de Argentina
 
Argentina
1984

Referencias


Predecesor:
Héctor Yazalde
Futbolista argentino del año
1971
Sucesor:
Ángel Bargas
Esta página se editó por última vez el 15 jun 2024 a las 16:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.