To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

José María de Basterra

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José María de Basterra
Información personal
Nacimiento 1859 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bilbao (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1932 Ver y modificar los datos en Wikidata
Górliz (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto Ver y modificar los datos en Wikidata

José María de Basterra y Madariaga (Bilbao, 1859 - Górliz, 1932) fue un destacado arquitecto español. Destaca especialmente su obra como arquitecto de Iglesias, conventos y seminarios, así como de palacetes residenciales.

Nace en Bilbao el 23 de septiembre de 1859, en el seno de una familia de prósperos comerciantes cuya principal actividad era la importación de bacalao desde Noruega. Sus padres fueron Juan Basterra y Vicenta Madariaga que tuvieron en total 9 hijos. Estudió en el colegio de los Jesuitas de Orduña y obtiene el bachiller en la Universidad de Valladolid en 1879 con la nota de sobresaliente. Estudia en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid durante los años 1882 a 1887, su ejercicio de final de carrera fue el de la iglesia parroquial para Madrid. En 1888 se casa con Pilar Ansuátegui Aburto, hija del comerciante bilbaíno Juan Ansuátegui con el que su padre mantuvo múltiples negocios. Tienen seis hijos José María, Concha, Cristina, Ramón María, Juan Luis y Mercedes. Entre los cargos públicos que desempeñó destacan:

Practica los estilos arquitectónicos del Eclecticismo, Neomedievalismo, Modernismo (arte), neovasco, Regionalismo (arquitectura) y Art déco. Sus obras se encuentran repartidas en Bilbao, Guecho, Portugalete, Barakaldo, Santander, Torrelavega, Orense, Valladolid, etc.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    481
    5 237
    1 206
  • El aniversario del asesinato que conmovió a Galicia
  • 4 | 5 "el Cascabel" 23-10-2015: #JusticiaAsuntaEC Juicio niña "Asunta" visto para sentencia.
  • El ECG del paciente con síncope o riesgo de muerte súbita

Transcription

Arquitectura religiosa

Espadaña de la iglesia de San Vicente de Abando, Bilbao.

Arquitectura secular

Edificio central de la Universidad de Deusto, Bilbao.

Otras obras

Basterra es también uno de los mejores exponentes de arquitectura residencial vasca de finales del siglo XIX y principios del XX, con palacetes en Guecho, Echevarría (Vizcaya), Amorebieta, Gordejuela. Asimismo, colaboró con otro importante arquitecto, Ricardo de Bastida en algunos proyectos de este tipo.[1]

  • Edificios de viviendas Allende en la calle Bertendona 1, Bilbao, 1895.
  • Casa de Campo de D. Pascual de Algorta en Mendeja, Vizcaya 1896.
  • Edificios de viviendas Calle García Salazar 12 y 14, Bilbao, 1897.
  • Edificios de viviendas calle Astarloa 6 y 8, Bilbao, 1900. (Casa y estudio del arquitecto)
  • Edificio de viviendas en Cardenal Gardoqui n.º 9, Bilbao, 1900.
  • Edificio de viviendas en Gran Vía 15, 1902. Bilbao.
  • Edificio de viviendas en Avenida de las Universidades 2 y 3, 1902 Bilbao.
  • Edificio de viviendas en Alameda Mazarredo 6, 1902. Bilbao.
  • Casa de vecinos Carranza, calle Sotera de la Mier 4, Portugalete, 1914 (Actualmente parte de las escuelas Javerianas)
  • Edificio de viviendas calle Gran Vía, 58-60 Bilbao (1920-1922) - junto con Ricardo de Bastida - estilo regionalismo montañés.
  • Edificio de viviendas Calle Máximo Aguirre 1 y Elcano 2 Bilbao, 1923
  • Edificios de viviendas calle 4 Bilbao, 1923.
  • Edificios de viviendas Alameda de San Mamés 44 y 46, Bilbao, 1924-1926.
  • Edificios de viviendas Alameda de Urquijo 57 y 59, Bilbao, 1924-1926.
  • Edificio de viviendas Calle Elcano 6. Bilbao, 1927.
  • Edificio de viviendas Calle Elcano 7. Bilbao, 1927.
  • Edificios de viviendas Calle Henao 23 y 25 y Alameda de Recalde 21, 23 y 25 (Casas Olaso). Bilbao, 1927 junto con Ricardo de Bastida.
  • Edificio de viviendas calle alameda de Mazarredo 41. Bilbao, 1927.
  • Edificio de viviendas calle general Eguía 34 y María Díaz de Haro 56. Bilbao, 1927.
  • “Casas baratas” de la Sociedad Cooperativa ”La dinamita” en Galdácano, grupo de noventa viviendas 1928 junto con Calixto Emiliano Amann.

Galería

Véase también

Referencias

  1. Pérez de la Peña Oleaga, Gorka. Guía de arquitectura urbana de Bilbao: Cien obras maestras. 2005 Ed. Guías Cruziales.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 jun 2024 a las 01:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.