To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

José María Vargas (historiador)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José María Vargas
Información personal
Nacimiento 9 de noviembre de 1902 Ver y modificar los datos en Wikidata
Chordeleg (Ecuador) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 25 de marzo de 1988 Ver y modificar los datos en Wikidata (85 años)
Quito (Ecuador) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Ecuatoriana
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor, historiador y sacerdote católico Ver y modificar los datos en Wikidata

Fray José María Vargas Arévalo O.P. (Chordeleg, 9 de noviembre de 1902 – Quito, 25 de marzo de 1988) fue un fraile dominico ecuatoriano, escritor e historiador.

Biografía

Nació en Chordeleg, provincia del Azuay, el 9 de noviembre de 1902, como Celso Pompilio Vargas Arévalo. Como religioso adoptó el nombre de José María.

Vargas fue ordenado sacerdote el 28 de diciembre de 1928. Estudió Filosofía y Teología en Quito, recibió cursos de Historia en el Archivo de Indias en Sevilla, España, de 1946 a 1947 y se doctoró en Historia en Madrid en septiembre de 1947. Obtuvo el título de Maestro en Teología en Quito con la tesis Conquista espiritual del imperio de los Incas. Escribió una biografía de fray Pedro Bedón y una sobre fray Domingo de Santo Tomás, que usó como discurso para su ingreso a la Academia Nacional de Historia de Ecuador.[1]

Recibió el Premio Nacional Eugenio Espejo en la categoría de Cultura en 1984.[2]

Falleció en Quito el 25 de marzo de 1988.[3]

Trabajos

  • La cultura del Quito colonial
  • Nuestra Señora del Quinche
  • Arte quiteño colonial
  • La misión científica de los geodésicos franceses en Quito
  • La conquista espiritual del imperio de los Incas
  • Ecuador: Monumentos históricos y arqueológicos
  • La conquista espiritual y organización de la Iglesia Indiana durante el gobierno de Carlos V
  • Gil Ramírez Dávalos: Fundador de Cuenca
  • Don Hernando de Santillán y la fundación de la Real Audiencia de Quito
  • La evangelización en el Ecuador

Referencias

  1. «Enciclopedia del Ecuador - Efrén Avilés Pino - VARGAS, Jos� Mar�a». 25 de julio de 2014. Archivado desde el original el 25 de julio de 2014. Consultado el 12 de junio de 2018. 
  2. «Ganadores (Biografías)». 29 de octubre de 2013. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 12 de junio de 2018. 
  3. «Curriculum de Fray José María Vargas Arevelo O.P.». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 12 de junio de 2018. 
Esta página se editó por última vez el 20 dic 2022 a las 20:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.