To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

José María Benlloch Baviera

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José María Benlloch Baviera (Valencia, 1962)[1]​ es un físico e ingeniero español,[2]​ profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.[3]

Biografía

José María Benlloch se licenció en 1986 en Ciencias Físicas por la Universidad de Valencia, donde también obtuvo su doctorado en 1991 con una tesis realizada en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN ) de Suiza bajo la dirección de Emilio Higón Rodríguez.[4]​ Trabajó como investigador en el Instituto Tecnológico de Massachussets, bajo la supervisión del Premio Nobel de Física 1990, Jerôme Friedman.[2]​ En 1996, después de obtener un puesto permanente en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), creó el primer grupo de investigación en imagen biomédica en España.[2]​ Dirige el Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (I3M), centro mixto de investigación entre el CSIC, la Universidad Politécnica de Valencia y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas ( CIEMAT), además de coordinar el proyecto MindView con varios institutos, empresas y centros de investigación europeos que trata de ver el funcionamiento del cerebro «simultánea y dinámicamente o a lo largo del tiempo, a dónde se desplazan los neurotransmisores y qué zonas del cerebro se activan».[1]

Ha publicado más de doscientos noventa artículos en revistas científicas internacionales,[5]​ ha sido coordinador de una treintena de proyectos de investigación, tiene ocho patentes y ha creado tres empresas spin-off en el campo de la ingeniería biomédica.[2]

En 2008 recibió el Premio Rey Jaime I de Nuevas Tecnologías que otorga la Generalidad Valenciana[6]​ y en 2014 fue galardonado con el Premio Nacional de Investigación Leonardo Torres Quevedo en el área de ingeniería «por sus relevantes contribuciones a la aplicación de la imagen molecular en biomedicina, habiendo sido capaz de conjugar una producción científica de alta calidad con una importante labor de transferencia, concretada en patentes de gran impacto económico y social y en la creación de varias empresas de base tecnológica».[2]

Referencias

  1. a b Rafael Montaner (24 de enero de 2015). «Científicos valencianos crean la primera resonancia que verá los dientes». Las Provincias. Consultado el 8 de julio de 2018. 
  2. a b c d e SINC (15 de octubre de 2014). agenciasinc.es, ed. «Elegidos los Premios Nacionales de Investigación 2014». Consultado el 8 de julio de 2018. 
  3. «José María Benlloch, Premio Nacional de Investigación 2014». Instituto de Física Corpuscular. 
  4. Presidencia de la Generalidad Valenciana (ed.). «Currículum vitae de José María Benlloch Baviera». Consultado el 8 de julio de 2018. 
  5. orcid.org, ed. (28 de junio de 2018). «José María Benlloch Baviera. Biography» (en inglés). Consultado el 8 de julio de 2018. 
  6. Agencia EFE (3 de junio de 2008). «Dos científicos valencianos ganan el Jaime I por sus estudios sobre el cáncer». La Vanguardia. Consultado el 8 de julio de 2018. 
Esta página se editó por última vez el 13 jun 2023 a las 13:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.