To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

José Luis Martín Zabala

De Wikipedia, la enciclopedia libre

J.L. Martín

Información personal
Nombre de nacimiento José Luis Martín Zabala
Nacimiento 1953 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Historietista, Director editorial
Obras notables El Dios (1977)
Quico el progre (1978)

José Luis Martín Zabala, que firma habitualmente como J. L. Martín, es un historietista y director editorial español, nacido en Barcelona en 1953. Sus series más populares son ¡Dios mío! , Quico el progre y La Biblia contada a los pasotas, que inicialmente también apareció en forma de tira (en la revista El Jueves).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    313
    864
    300 836
  • Géiser - Presentación ponencia Sage
  • Aniversario El Jueves
  • El Padre Pío cambió mi vida _ José María Zavala

Transcription

Biografía

José Luis Martín inició su carrera profesional en el semanario satírico El Papus en 1976.[1]

Fue uno de los miembros fundadores de la revista El Jueves en 1977, para la que realiza desde entonces la serie El Dios. Tal obra le valió varios juicios por ultraje a la religión católica, siendo absuelto en todos ellos.[2]

En 1980 creó la tira Quico, el progre para El Periódico de Cataluña, también publicada en JAuJA y otras revistas.

En 1982, adquirió la revista El Jueves junto a Gin, Óscar y Ginés Vivancos al grupo Z, constituyendo el sello Ediciones El Jueves, S. A.[3][4]

Es el director general de la Fundación Gin, desde donde ha impulsado la creación de Humoristán, un museo virtual dedicado al humor gráfico.[5][6]

El 2017 cedió a la Biblioteca de Cataluña, sus dibujos originales humorísticos y tiras cómicas de diferentes series, entre las cuales destaca Quico el Progre, publicada en El Periódico de Cataluña entre los años 1980 y 1989.

El mes de junio de 2023 presentó sus memorias: Desmemorias de una revista satírica [7]​.

En 2024 fue nombrado Director de Artes Gráficas del IQH.[8]

Obras

Referencias

  1. Cuadrado (2000), p. 798.
  2. G. J. (17/01/1984). El dibujante José Luis Martín, juzgado por ultraje a la religión, El País.
  3. Fontes y Menéndez (2004), p. 584.
  4. Humoristán, Consultado el 27 de febrero de 2022.
  5. Tebeosfera, Consultado el 23 de marzo de 2016.
  6. Entrecomics. Humoristán. Un museo dedicado… al humor gráfico Archivado el 3 de abril de 2016 en Wayback Machine., Consultado el 23 de marzo de 2016.
  7. Entrevista en Julia en la Onda, 29/8/2023, Onda Cero, Consultado el 18 de agosto de 2023.
  8. Humor, Instituto Quevedo de las Artes del (26 de enero de 2024). «JOSÉ LUIS MARTÍN ZABALA NUEVO DIRECTOR DE ARTES GRÁFICAS DEL INSTITUTO QUEVEDO DE LAS ARTES DEL HUMOR». Instituto Quevedo de las Artes del Humor. Consultado el 12 de abril de 2024. 

Bibliografía

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 10 may 2024 a las 17:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.