To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José Fors
Información personal
Nombre de nacimiento José Alberto Fors Ferro
Otros nombres Joe
Nacimiento 30 de junio de 1958 (65 años)
La Habana
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Músico Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1982 al presente
Seudónimo Joe
Género Hard rock
Rock pesado
Música experimental
Rock ligero
Balada rock
Instrumento Voz
Guitarra
Discográfica Culebra Récords
Sony BMG
Fugazi Récords
Opción Sónica
Artistas relacionados Mask, Duda Mata, Cuca y Forseps


José Alberto Fors Ferro (La Habana, Cuba, 30 de julio de 1958) es un pintor y cantante cubano-mexicano.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    259 690
    1 247
    1 008
  • jose fors transplante
  • JOSE FORS EL REY CON MARIACHI
  • Jose Fors Cantante de Cuca

Transcription

Biografía

A los tres años de edad él y su familia cambian su residencia a Miami, Florida, en los Estados Unidos. En esta ciudad comienza a tomar cursos de pintura.

En 1967 su familia se traslada a la Ciudad de México, viviendo ahí la última parte de su niñez. Su adolescencia transcurre en Guadalajara, Jalisco. En 1976 estudia dibujo anatómico con el maestro Roberto Martínez por más de tres años en Miami.

Se inicia en el ámbito de la música involucrado con grupos musicales tapatíos, como Mask o Lepra y en 1985 desarrolla un ambicioso proyecto muy adelantado a esos tiempos llamado Duda Mata.

En 1990, Carlos Avilez y José Fors fundan la agrupación musical Cuca, a la que invita a participar a Ignacio González (batería) y Galileo Ochoa (guitarra), agrupación que interpreta irreverentes canciones de rock y hard rock, formando parte de una de las más reconocidas bandas de estos géneros en México.

En 1994, José Fors se naturaliza mexicano, y en 1996 abandona Cuca para iniciar un nuevo proyecto, Forseps, en 1997 regresa a Cuca para cerrar juntos el ciclo de vida de La Cucaracha. En 1998 José Fors regresó con el proyecto de Forseps produciendo 3 discos más.

Ya en 2004 Cuca regresa a los escenarios y graba un disco en vivo el 14 de mayo y para 2005 regresa a los estudios a grabar el álbum "Con Pelotas" lanzado a la venta en octubre de 2006.

En 2009 presenta en Guadalajara "Dr. Frankenstein, la ópera rock", un musical que con ritmos como la polka y balada ligera hasta el rock más pesado.

Árbol adentro” de José Fors
Árbol adentro” de José Fors

En 2017 fue instalada su escultura «Árbol adentro» en el Paseo Alcalde de Guadalajara.[2]

Discografía

Con Mask

Con Duda Mata

  • Duda Mata, 1987

Con Cuca

Con Forseps

Acoplados

  • Culebra 1996, 1996 ('La balada' y 'Toma')
  • Silencio = Muerte: Red Hot + Latin, 1997 ('El son del dolor')
  • Operación Código Rojo, 2004 ('Señalado y apartado' y 'Todos somos portadores')
  • Tokin Récords Kompilado.2os, 2004 ('Dulce Violencia')
  • Hellboy Soundtrack, 2004 ('Hellboy')
  • La Otra Navidad, 2005 ('Mi regalo de Navidad' y 'Otra Navidad')

Colaboraciones

Juan Perro y José Fors, Sesiones con Si Son 2013

Víctimas del Dr. Cerebro. Álbum: "Brujerías" (1995). Canción: "Paquito".

Panteón Rococó. Álbum: "Panteón Rococó" (2007). Canción: "Donde Se Queda".

Zanate y Asociados. Álbum: "Réquiem" (2001). Canciones: "Réquiem", "Libérame Domine" y "Libérame Domine Vox".

Zanate y Asociados. Álbum: "Magnificat" (2003). Canción: "Suscepit Israel".

Andrés Haro. Álbum: "El amor de veras" (2008). Canción: "El amor de veras".

Los afro brothers. Álbum: "Una vez más" (2013). Canción: "Saldré de fiesta".

Abraham Calleros. Álbum: "Abraham Calleros" (2007). Canción: "Despierto".

Gerardo Enciso. Álbum: "Tarará" (2001). Canción: "Una mirada así".

Garigoles. Álbum: "No esperes por el caos... este llega cada fin de semana" (2003). Canción: "Hammster Muerto".

Sobrio. Álbum: "Entre días e ideas grises" (2014). Canción: "Nada personal".

Cruda mata. Álbum: "Somos iguales porque somos diferentes" (2005). Canción: "Cruda mata".

La high. Álbum: "La High" (2010). Canción: "My Missbeheaving".

Referencias

  1. Instituto Nacional de Migración/ Centro de estudios migratorios., ed. (2010). 200 Mexicanos que nos Heredó el Mundo. Paralelo 21. p. 259. ISBN 978 607 7891 02 4. «Las 200 personalidades incluidas aquí destacaron por sus notables contribuciones a México. Todas ellas nacieron en el exterior y se arraigaron en el país por diversos motivos y razones.... » 
  2. «Fotogalería: Instalan obra de José Fors en avenida Alcalde». El Informador (México). Consultado el 5 de enero de 2023. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 20:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.